Internacional | Actualidad

La CE confirma que Juncker ha hecho oferta de última hora a Grecia

Para acompañar este acuerdo se podrían facilitar 35.000 millones de euros de los fondos estructurales

Alexis Tsipras (izq.), primer ministro de Grecia junto a Jean Claude Juncker (der.), titular de la Comisión Europea. / Govern de Grècia (ACN)

Alexis Tsipras (izq.), primer ministro de Grecia junto a Jean Claude Juncker (der.), titular de la Comisión Europea.

Madrid

La Comisión Europea (CE) confirmó hoy que su presidente, Jean-Claude Juncker, ha hecho una oferta de última hora al primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, con tres condiciones a las que Atenas tendría que responder antes de medianoche.

"El Gobierno griego tendría que aceptar las propuestas del viernes por la noche presentadas por el presidente (Juncker) ayer, y publicadas por la CE el domingo por la mañana, y tendría que hacer campaña por el "sí" a estas propuestas", señaló en la rueda de prensa diaria de la Comisión el portavoz comunitario Margaritis Schinas.

Otro componente de este acuerdo sería hacer frente a las necesidades económicas de Grecia y la sostenibilidad de su deuda, y para acompañar este acuerdo se podrían facilitar 35.000 millones de euros de los fondos estructurales.

"La Comisión Europea pondrá todos los elementos a su disposición para ayudarles y eso está claro", añadió Schinas en relación a ese posible desembolso.

El portavoz comunitario explicó que Tsipras telefoneó a Juncker anoche y que el presidente de la CE le explicó en esa conversación de "qué forma podría tener este acuerdo de última hora", cuando el programa actual de rescate termina esta noche.

"El tiempo se acaba", recalcó Schinas, quien dijo que corresponde ahora a Atenas hacer un movimiento y confirmó que por el momento la CE no ha recibido nada del Gobierno griego.

En cuanto a la posible convocatoria de otra reunión del Eurogrupo si Grecia responde a la oferta positivamente, el portavoz sostuvo que esa decisión corresponde al presidente de este foro de ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro, el holandés Jeroen Dijsselbloem.

Fuentes comunitarias aclararon poco antes que Juncker señaló que Tsipras debería remitirle una carta a él y a Dijsselbloem, así como a la canciller alemana, Angela Merkel, y al presidente francés, François Hollande, en la que aceptase esas tres condiciones de Bruselas.

"Esto podría allanar el camino para otro Eurogrupo que podría adoptar una declaración sobre la base de las líneas ya explicadas a Tsipras", añadieron las mismas fuentes.

Fuentes del Eurogrupo consultadas por Efe dijeron, en cambio, no estar al corriente de ninguna nueva propuesta de la UE a Grecia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00