Internacional | Actualidad

Alexis Tsipras: "El plan es que Grecia no salga del euro"

El primer ministro griego afirma que un 'no' en el referéndum dará a Grecia mayor fuerza en las negociaciones y reitera que no desea abandonar la moneda única

El primer ministro griego Alexis Tsipras, en la TV pública de Grecia. / ALEXANDROS VLACHOS (EFE)

El primer ministro griego Alexis Tsipras, en la TV pública de Grecia.

Madrid

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha comparecido ante los medios de comunicación para reiterar su posición tras la convocatoria del referéndum ciudadano sobre las medidas propuestas propuestas por el Eurogrupo el 25/6. "Sea lo que sea lo que la gente decida yo lo voy a aceptar", ha comentado Alexis Tsipras en la televisión pública helena, donde ha dejado claro que no se está votando la posibilidad de salir o no de la Unión Europea. "Nosotros preguntamos al pueblo si rechaza las proposiciones de los acreedores", ha comentado.

"El plan es que Grecia no salga del euro", ha insistido el primer ministro griego, que también ha querido dejar claro que una hipotética expulsión de Grecia de la UE sería desastrosa para Europa. "La salida de Grecia sería demasiado costosa para la eurozona", ha reiterado Tsipras.

FOTOGALERÍA | Manifestación a favor del 'no' en la plaza Syntagma.

FOTOGALERÍA | Manifestación a favor del 'no' en la plaza Syntagma. / MARKO DJURICA

FOTOGALERÍA | Manifestación a favor del 'no' en la plaza Syntagma.

FOTOGALERÍA | Manifestación a favor del 'no' en la plaza Syntagma. / MARKO DJURICA

Sobre la postura de su ejecutivo el próximo 5 de julio, Tsipras no ha escondido una realidad que ya se había dejado sentir en el entorno de Syriza: a su juicio, un 'no' en esta consulta al pueblo heleno lesproporcionará una postura más fuerte en la negociación con los acreedores europeos. "Cuanto mayor sea la participación y más sea la gente que vote 'no', más fuerte será nuestra posición", ha reiterado el propio Tsipras.

El sentir de Tsipras cara al referéndum, en 140 caracteres

  • 1. "El referéndum reforzará nuestra posición en la negociación con Europa"
  • 2. "Cuanto mayor sea la participación y más sea la gente que vote 'no', más fuerte será nuestra posición"
  • 3. "La estrategia de provocar el cierre de los bancos es un intento de bloquear el referendum. Mal día para la historia de Europa"
  • 4. "Las instituciones no estaban interesadas en buscar un terreno común, sino en imponer medidas extremas"
  • 5. "Las respuesta inicial a nuestra solicitud de prórroga no fue negativa. La decisión del Eurogrupo ha sido una sorpresa"
  • 6. "Respetaremos lo que decida el pueblo. Sea lo que sea"
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00