Política | Actualidad
REUNIÓN DE LOS DIPUTADOS SOCIALISTAS CON PEDRO SÁNCHEZ

La bandera sigue 'ondeando' en el PSOE

Ha sido el tema de conversación en todos los corrillos, pero solo el diputado De la Rocha, de Izquierda Socialista, ha hablado de la la falta de costumbre del uso de la enseña en la "liturgia del PSOE"

Madrid

"Yo me quedé mirando a ver si aparecía la franja morada, pero no". Es lo que comentaba una socialistas de las muchas que se sorprendieron el domingo en las butacas del Teatro Circo Price de Madrid con el fondo que eligió Pedro Sánchez para su discurso de proclamación como candidato a la Moncloa. "Esperamos un rato a ver si se quitaba para hacer la foto", bromeaba otro. Y es que este martes, en la reunión de los diputados socialistas del Congreso, del Senado y del Parlamento europeo con Pedro Sánchez la bandera de España ha seguido ondeando en las conversaciones de sus señorías en los corrillos. En el turno de palabras, eso sí, solo el diputado de Izquierda Socialista Manuel de la Rocha ha llamado la atención sobre lo poco acostumbrados que están los socialistas a incluir la bandera nacional en la "liturgia del PSOE".

La suya ha sido una de las pocas palabras tras la intervención de Pedro Sánchez, en la que, según fuentes socialistas, el secretario general ha pedido a los suyos que se coordinen con los gobiernos locales y autonómicos y que no se conformen con "recuperar lo perdido". Que el PSOE, ha dicho, no es la "izquierda conservadora" sino la "izquierda transformadora". Según varios de los asistentes, la mayor parte de las intervenciones en abierto han sido en la línea de lo planteado por el líder del PSOE que presidía por primera vez una reunión con los parlamentarios desde su proclamación como candidato.

Solo De la Rocha ha puesto voz a lo que se comentaba en muchos corrillos y que provoca división de opiniones. "Quizá los más jóvenes tengan menos problemas, pero a quienes tenemos más edad nos sorprende y nos chirría esa bandera tan grande", ha asegurado en privado una histórica socialista. Preguntado por los periodistas a su llegada a la reunión, Manuel Chaves ha querido revestir de normalidad la foto de Sánchez con la enseña nacional detrás: "Es de todos y me parece muy bien que en los actos de los partidos se pueda enseñar la bandera española". Desde el PSC, Meritxell Batet, que es miembro de la Ejecutiva federal, ha defendido la normalización del uso de la bandera. Tanto ella como otros diputados catalanes han puesto el acento en que, lo destacable, es que Sánchez defiende una España federal. 

Para el portavoz socialista, Antonio Hernando, el uso de la bandera ha resultado un "éxito". No entiende, según ha dicho, que en el PP se pongan tan nerviosos por el uso de un símbolo "de todos". Y el PSOE, ha recalcado, lleva 136 años llevando la E de España en sus siglas.  

Tampoco los diputados han hecho referencia alguna en sus intervenciones a la decisión de Sánchez de reforzar su equipo con nuevos perfiles, once personas entre las que hay ex altos cargos de Zapatero como Jordi Sevilla e independientes como Victoria Camps. "Contribuye a hacer más creíble el proyecto", aseguran fuentes socialistas, que aseguran que en la Ejecutiva federal faltan nombres de peso con reclamo para determinados sectores de cara a las elecciones generales. La intención del secretario general es hacerse la foto de familia con su gobierno en la sombra este viernes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00