El 95% de los españoles respira aire contaminado
El nuevo informe de Ecologistas en Acción sobre la calidad del aire advierte que la contaminación atmosférica provoca la muerte de 27.000 personas al año en España

La contaminación atmosférica en Madrid es uno de los problemas ambientales más graves de España

Madrid
El intenso tráfico y los polígonos industriales son los principales culpables de que en España 44 millones de personas (el 95% de la población) siga -un año más-respirando aire con niveles de contaminación que superan los límites máximos recomendados por la OMS, la Organización Mundial de la Salud.
Esta es la dura advertencia del informe anual elaborado por la ONG "Ecologistas en Acción" pero que se basa en los datos oficiales que recogen 700 estaciones de medición situadas en 135 zonas urbanas de toda España.
Consecuencia mortal
Y este enorme problema ambiental provoca ya la muerte de 27.000 españoles, cada año, según la Agencia Europea de Medio Ambiente, porque los picos de contaminación agravan enfermedades graves relacionadas con el corazón o los pulmones.
Según el informe “La calidad del aire en el Estado Español durante el 2014”, la principal fuente de contaminación atmosférica son los coches que invaden nuestras ciudades, pero también hay otras, como algunos sectores industriales (siderurgia, cemento y centrales térmicas) y el tratamiento de los residuos.
Las zonas más contaminadas
En cuanto a las partículas menores de 10 micras, superaron en el 2014 los límites gran parte de Canarias, Andalucía, el litoral de Murcia y Alicante, Barcelona, Girona, casi todo Teruel, la mitad de la Comunidad de Madrid, el centro de Asturias y el norte de Navarra, zonas donde residen 24,4 millones de personas.
Respecto al NO2, el límite se superó en las áreas metropolitanas de Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia y Granada, que suman alrededor de 9,8 millones de habitantes.