Lo extraño de un día normal: ¿Y si Merkel nos gobernara a todos?
El día en que Grecia se lo juega todo en Bruselas, una vez más, en Atenas ha sido un día normal
Atenas
El día en que Grecia se lo juega todo en Bruselas, una vez más, en Atenas ha sido un día normal. Terrazas abiertas, siempre con algún griego pidiendo café. Quioscos donde los vecinos comentan las portadas. Taxis que llenan de ruido el centro el centro de la ciudad. Joyerías en las que prácticamente no entra nadie. Y bancos, y cajeros, abiertos, como en un día cualquiera. Como en un día normal.
Etha salía de uno de esos bancos después de ordenar una transferencia y nos comentaba totalmente relajada, tranquila, como en un día normal, que no era el primero en el que había estado: "He pasado ya por tres, y está todo bien. Confiamos en el gobierno y esperamos que todo vaya bien hoy con la UE. Estamos preocupados pero llevamos preocupados los últimos cinco años". Y claro, al final te acostumbras. Después Etha añadía algún motivo más para sentirse tranquila: "Siempre dicen que estamos al límite, que Grecia va a salir de la Unión.... pero al final, las cosas se arreglan". Para ella, mucho mejor así porque es de las convencidas de que estarán mejor si siguen en el euro.
Otros comentan, con la misma tranquilidad, que para ellos hoy no había motivos de preocupación. "Yo ya saqué mi dinero, no me sentía seguro teniéndolo en el banco. Es mejor tener fuera lo poco que tengo, como hacía mi abuela en la guerra". A diferencia de Etha, Nikos no tiene claro que seguir en el euro sea lo mejor pero en todo caso, dice que como no es de los que cree que el dinero lo da todo, "volver al dracma tampoco sería el fin del mundo".
En toda la mañana sólo me he encontrado un señor, doctor por la Universidad de Atenas según me ha contado con vehemencia, para el que no parecía un día normal. No ha querido que le grabara, quizá porque poco a poco ha ido subiendo el tono de voz, hasta acabar diciendo que la culpa de todo es del pueblo griego, que no se pueden jubilar a la edad que se jubilan, y que si fuera por él, lo mejor sería que les gobernara Merkel. A esas alturas de la conversación ya le miraban con cara rara unos cuantos de los que seguían la escena y el mensaje se ha quedado ahí. Él se ha ido y justo después, un joven que pasaba por allí me ha dicho con media sonrisa que eso es lo que estaba pasando hasta ahora. Que les gobernaba Merkel. ¿Y a partir de ahora?. "Veremos....". De eso, supongo, se está hablando en Bruselas. Porque en Atenas hoy es un día normal.
Rafa Panadero
Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la Cadena SER, a la que se incorporó en 2002 tras...