Deportes

Joan Laporta anuncia que Eric Abidal será su secretario técnico

El que ya fuera presidente del Barça de 2003 a 2010 presenta su candidatura a las elecciones del 18 de julio con nombres como Abidal, Giuly, Alexanko y Roger Grimau entre otros

Éric Abidal, junto a Joan Laporta / ALEJANDRO GARCÍA (EFE)

Éric Abidal, junto a Joan Laporta

Joan Laporta ha presentado su candidatura para las próximas elecciones del Barça que se celebran el 18 de julio. El que ya fuera presidente azulgrana de 2003 a 2010 se ha presentado con nombres tan ilustres como Abidal, Giuly, Alexanko y Roger Grimau entre otros

Uno de los mensajes en los que ha insistido Laporta es asegurar que su propósito es crear "una nueva década prodigiosa a partir de la Masía", mientras que en su exposición ha insistido en vincular a uno de sus oponentes, el expresidente Josep María Bartomeu, con Sandro Rosell, de quien ha dicho que está detrás de la candidatura de su rival. "Son indisociables", ha subrayado.

"Que se dejen de demagogias: les dejamos el mejor equipo de la historia para que lo disfrutasen", ha recordado Laporta, quien ha insistido en reiteradas ocasiones en que el modelo que defenderá Bartomeu "no tiene nada que ver" con el que representa él, porque, ha dicho, "ellos son Catar, son que el club esté imputado por corrupción y delito fiscal, mientras que nosotros somos La Masía, Cruyff, Cataluña y Unicef".

En este línea, ha enviado un mensaje insistente en el sentido de que, tras el mandado de Josep María Bartomeu y Sandro Rosell, "el Barça está procesado por corrupción y delito fiscal" y que los socios "deben reflexionar" y dar su confianza a los que están "limpios".

Para dar el paso electoral, Laporta ha asegurado que era "vital" que en el proceso de la acción de responsabilidad, en que el juez dio la razón a la última junta laportista, el fallo les fuera favorable, porque además de una "cuestión de dignidad" era importante que las cosas "estuviesen claras" de cara a poder presentarse y explicar un nuevo proyecto a los socios.

Laporta ha asegurado que tiene "las energías necesarias para volver a presidir el mejor equipo del mundo", y no ha dudado en asegurar que le satisface que Luis Enrique siga como entrenador, y ha recordado que fueron Txiki Begiristain y Pep Guardiola los que se lo propusieron "para ser entrenador del equipo filial".

"Me ha condicionado mucho el apoyo de los socios para que vuelva. Queremos sentar las bases de la próxima década prodigiosa. La Masia no ha acabado de funcionar", ha insistido reiteradamente Laporta, quien ha desgranado los cuatro ejes de su idea al defender que el Barcelona siempre tiene que estar la lado de Cataluña.

También que Unicef regresará, si gana, a la parte frontal de la camiseta, y en este sentido ha asegurado que tiene propuesta para que un patrocinador patrocine al club y que permita que Unicef sea la marca visible en la zamarra.

Así, Laporta ha reiterado en que no existe ninguna similitud entre el programa que pueda defender Bartomeu y el suyo, porque, ha asegurado, "cuando hablan de Cataluña se muestran ambiguos, a Unicef lo enviaron a la parte de detrás donde la espalda pierde el nombre, han desmantelado La Masia y a Cruyff lo echaron fuera".

Durante su larga exposición, de cerca de una hora y cuarenta y cinco minutos, Laporta ha mostrado una imagen muy segura pero en momentos concretos ha incidido en los gestores que han abandonado hace unas semanas el club.

"Tanto Bartomeu como Rosell se han movido por revanchismo", ha subrayado Laporta antes de añadir que, tras la gestión de los dos expresidentes, el Barcelona "no puede fichar esta temporada, por desconocimiento, exceso de confianza o prepotencia". "Y se han dedicado por resentimiento y revanchismo a presentar demandas contra socios", ha recalcado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00