'Águila Roja' se despide superando obstáculos y zancadillas
La serie de La 1 volverá en otoño; en Antena 3, nueva bajada de 'Sin identidad'

Escena del octavo capítulo de la séptima temporada de 'Águila Roja' / RTVE

Madrid
Hasta este año, 'Águila Roja' había fijado su suelo en torno a los 4 millones de espectadores. La serie despidió en diciembre su sexta temporada con un 21,2% de share y más de 3,9 millones, mostrando una vez más la fortaleza de un producto que ha llegado a promediar más de 30 puntos de share.
TVE, con buen criterio, no quiso esperar a otoño para seguir sacando nuevos capítulos de 'Águila Roja' y, a últimos de abril, dio por inaugurada la séptima temporada. ¿Qué ocurrió? Descalabro en audiencia. En la tanda de 8 episodios emitidos desde el 29 de abril, 'Águila Roja' no ha pasado de los 2,6 millones de espectadores y del 14% de share. A simple vista, unos datos desoladores habida cuenta de su trayectoria.
Un análisis más mesurado calificará de positivas esas cifras de los 8 primeros capítulos de la séptima temporada. La serie de Globomedia sale fortalecida pese a la caída en audiencia. Quizá ya sea hora de que los guionistas empiecen a escribir su final, pero 'Águila Roja' ha luchado y superado un sinfín de obstáculos a los que le ha sometido, primero su propia cadena y, después, la competencia.
Para empezar, esta séptima temporada no es tal. Estos 8 capítulos serían la continuación de los 13 emitidos en otoño correspondientes a la sexta entrega de la serie. Dicho de otro modo, las necesidades de emisión de TVE obligan a cortar "por donde sea" las temporadas de 'Águila Roja', con el inconveniente argumental que eso conlleva. ¿Alguien imagina que su cadena corte la temporada de 'El Príncipe' o 'Velvet' cuando aún quedan varios episodios y que luego esos episodios sean vendidos como de la siguiente entrega? Chapuzas de otro tiempo que matan las series (Telecinco hizo esto con 'Hospital central').
'Águila Roja' se ha sobrepuesto también al hecho de estar emitiendo capítulos rodados hace bastante tiempo cuando lo normal, hoy en día en las series de éxito, es haber grabado el capítulo no más de dos meses antes de su emisión. Los recortes en TVE que obligaron a parar la emisión de 'Águila Roja' en 2012 provocaron un grave desajuste con la producción: Globomedia siguió grabando episodios para no perder a los actores pese a saber que no iban a ver la luz en más de un año. Antes de empezar esta séptima temporada, la serie ya contaba con una remesa de 20 episodios esperando a ser emitidos.
El último y gran escollo para 'Águila Roja' ha sido la competencia. TVE programó a la serie en un complicado día; quizá no había otro mejor en esta fase de la temporada en la que las cadenas copan todo de estrenos. 'Águila Roja' llegó con la tercera edició de 'La voz' en plena forma y con 'Sin identidad' encarando su temporada final. El primer capítulo de esta séptima entrega marcó un 12,1% con algo más de 2,3 millones de espectadores; el último, este miércoles, ha crecido hasta el 13,5% con 2,5 millones.
Todo ello en medio del hundimiento total de TVE en audiencias donde solo productos del pasado como 'Cuéntame', 'Masterchef' o la propia 'Águila Roja' parecen salvar la cara a la cadena pública que, encima, ha vuelto locos a los espectadores con el horario de inicio de la serie, cambiado mil y una vez.
La serie se va de vacaciones y volverá en otoño para continuar con esta séptima temporada. Será entonces cuando se emitan los auténticos nuevos episodios, con los fichajes de Eusebio Poncela, Carmen Maura y Gabino Diego. Y será entonces cuando TVE decida si 'Águila Roja' tendrá una octava temporada o no.
Desde luego, por el trato dispensado por la cadena y las dificultades que esta serie ha tenido que solventar para seguir viva, TVE debería otorgarle -al menos- una última temporada más de cierre.
- AUDIENCIAS PRIME TIME MIÉRCOLES