“Que te jodan”, le suelta el alcalde de Londres a un taxista
Una disputa basada en el malestar y la gran preocupación de los taxistas tradicionales londinenses por la llegada de Uber

Muchos taxistas siguen protestado ante por el ingreso de la compañía Uber en el mercado londinense. / GEORGES GOBET (AFP)

Londres
En plena calle, en el norte de Londres, el alcalde de la ciudad, Boris Johnson se enzarzó en una discusión acalorada con un taxista. Johnson iba montado en la bicicleta con la que siempre se desplaza por la ciudad, cuando un taxista circulando a su lado le acusó a voces de proteger al operador privado Uber.
“Eres uno de ellos, tío. Eso es lo que eres. Uno de ellos”, le recriminó el conductor del “cab” el famoso e inconfundible taxi de color negro. Al alcalde la recriminación le sentó fatal. “Por qué no te joden y te mueres, y no necesariamente por ese orden”, le dijo. “A la mierda. Espero que te mueras”, fue la respuesta del taxista a modo despedida, antes de que los caminos de ambos de bifurcaran.
El incidente ocurrió el pasado 5 de junio en el barrio de Islington y fue filmado por alguien que pasaba por allí y ha vendido el video al diario The Sun.
Ambas partes han restado importancia al incidente. “Boris tiene docenas de conversaciones fortuitas con los londinenses cada semana. Muchas de ellas son productivas y amistosas, otras son más agitadas, la mayoría terminan felizmente” señaló una fuente próxima al alcalde. “Ese taxista en particular tiene la reputación de ser un broncas”, añadió. Steve McNamara, Secretario General de la Asociación de Taxistas con Licencia, comentó que se trata de, “un incidente entre dos hombres adultos. No había niños por allí, nadie se ha sentido ofendido. Es una tormenta en una taza de té”.
En el trasfondo de la disputa se halla el malestar y la gran preocupación de los taxistas tradicionales londinenses por la llegada de Uber. El gremio ha pedido la prohibición de la aplicación. Sin embargo Johnson les ha advertido que han de cambiar su modo de operar y aceptar “las poderosas fuerzas del libre mercado y la libertad de elección de los consumidores”.