El Supremo, a la espera de recibir notificación oficial
La decisión de Griñan de abandonar su escaño ha abierto una serie de posibilidades procesales en el caso que se sigue contra él y otros cinco aforados en el Tribunal Supremo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/67QIF7AFZ5NABNOJ23DLT7D5HQ.jpg?auth=1ccfc91403feda1f42de7e05066ab2c930d2d45901bf212ad46ab091e4842b3c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán que ha presentado en el Senado su renuncia a su acta como senador autonómico por el PSOE. / Paco Campos (EFE)
![El expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán que ha presentado en el Senado su renuncia a su acta como senador autonómico por el PSOE.](https://cadenaser.com/resizer/v2/67QIF7AFZ5NABNOJ23DLT7D5HQ.jpg?auth=1ccfc91403feda1f42de7e05066ab2c930d2d45901bf212ad46ab091e4842b3c)
Madrid
El Tribunal Supremo está pendiente de decidir si sigue adelante o no con la imputación de Griñán en el caso de los ERE. La pérdida del fuero no tiene por qué suponer automáticamente que el Supremo deje de ser competente para investigar a Griñán.
Aunque la norma que fija el aforamiento deja claro cómo se obtiene, no los detalla tanto que pasa cuando se pierde. Sera en todo caso el juez Alberto Jorge Barreiro quien tenga la última palabra.
Hay varias opciones: que la instrucción siga en el Alto Tribunal por la imputación de otros aforados, que se devuelva al Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla solo la investigación sobre el expresidente. Y la última, que Barreiro continúe con las diligencias hasta que dice un auto en el que recoja los indicios sobre los aforados.