Política | Actualidad

Ferraz urge a Rajoy a frenar la "espiral irresponsable y frentista" tras los pactos

La dirección socialista insiste en que el presidente baraja el adelanto electoral

El secretario de Organización del PSOE, César Luena. / Paco Campos (EFE)

El secretario de Organización del PSOE, César Luena.

Madrid

Mensaje de Ferraz lanzado directamente a Mariano Rajoy: que deje de "instigar" a los suyos y los "contenga" para frenar la "espiral irresponsable y frentista" del Partido Popular contra los pactos del PSOE con otras fuerzas políticas.

Ha sido César Luena, secretario de Organización del PSOE, quien después de la reunión de la Ejecutiva federal ha advertido de la "irresponsabilidad" en la que, a su juicio, incurre el PP con esta "estrategia del miedo". El miedo, ha dicho Luena, es el que tienen los populares al ver "desfilar" alcaldes. Miedo, ha añadido, a perder los sillones porque, a su juicio, han entrado en un !juego de poltronas".

Para los socialistas, la escalada popular va en aumento. El comunicado emitido por Génova la tarde del viernes elevó el tono, voces como las de Javier Arenas o el ex ministro Alonso añadieron adjetivos al asunto y durante el fin de semana fue el propio presidente Rajoy quien a través de un tuit caldeó el ambiente. Luena ha afeado esta actitud al jefe el Ejecutivo, por considerar que mezcla el ámbito institucional y político y porque no atiende a lo que "han expresado las urnas pacíficamente". No suma, ha venido a decir el número dos socialista, en la tarea de "construir un tiempo entre todos".

El PSOE asegura que el presidente Rajoy baraja el adelanto electoral y que eso añade nerviosismo a un partido y un Gobierno agotado. Los socialistas aseguran estar preparados para cualquier escenario, máxime cuando el proceso de primarias se ha despejado y Pedro Sánchez no parece que vaya a tener oponentes serios en la carrera por ser candidato a la Moncloa. Será este martes cuando se cierre el periodo de recogida de avales. Aún no se han dado cifras pero ninguno de los tres contrincantes que se han registrado frente al secretario general tienen respaldo orgánico suficiente como para vaticinar que pueda disputar el puesto.

En medio del cruce de mensajes, en la dirección socialista se muestran "muy satisfechos" porque le han dado la vuelta al mapa político español tras las negociaciones en las que, según Luena, las direcciones territoriales han ido de la mano de Ferraz a la hora de definir las alianzas. Hay un dato que exhiben los socialistas para hablar de "antesala del cambio en la Moncloa: habrá alcalde socialista para más de 13 millones de españoles en 186 ciudades de más de 20.000 habitantes frente a los 89 regidores populares.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00