Ciencia y tecnología | Actualidad

Jorge Fernández Díaz apoya recoger más datos de pasajeros de avión porque "el binomio seguridad-libertad ha cambiado"

El ministro del interior asegura que los yihadistas tardan dos meses en captar por Internet nuevos combatientes

Madrid

El ministro del interior ha participado esta mañana en una jornada sobre privacidad organizada por la Cátedra Google y la Universidad CEU San Pablo y ha defendido la creación del nuevo fichero de pasajeros en avión, el llamado PNR, para luchar de manera más eficaz contra el terrorismo yihadista porque “el binomio entre seguridad y libertad ha cambiado tras los atentados contra el semanario Charlie Hebdo". Según Fernandez Díaz, hasta ahora en Europa había un equilibrio entre ambos derechos pero el avance del yihadismo exige encontrar un nuevo reequilibrio entre los dos conceptos y las respuestas se deben adaptar a esa nueva realidad. “Si no sabemos quién entra y sale de la Unión Europea en un territorio en el que hay libertad de circulación, tenemos ahí una debilidad muy importante”. Ha preguntado en alto en la sala “¿Qué se prefiere: dar más datos personales sobre los que se mantendrá la privacidad o no saber si el pasajero que viaja a mi lado en el avión es un terrorista?”.

En este momento , la creación de un superfichero de pasajeros en avión para recoger más datos personales de los pasajeros está bloqueado en la Unión Europea. Fernandez Díaz espera que se desbloquee este asunto en la reunión de los ministros de Interior y Justicia que se celebra el próximo martes en Bruselas. Ha garantizado que la recogida de estos datos se destina a una base estadística a la que sólo tienen acceso jueces y policías en el curso de sus investigaciones antiterroristas.

¿Qué datos se registran ahora de cada pasajero?

En este momento, las compañías aéreas están obligadas a recoger de los pasajeros que entren y salgan de las fronteras europeas el número de pasaporte , el país que emitió el pasaporte, la fecha de caducidad, nombre, apellidos, sexo, fecha de nacimiento y nacionalidad. El nuevo registro de datos , el PNR , obligaría a recoger toda la información relacionada con la reserva aérea, detallando si se ha hecho por Internet o por agencia de viajes, si el billete ha sido pagado con tarjeta de crédito, y si la ruta del interesado sigue algún patrón utilizado por los terroristas.

Estos datos conformarían los “patrones de sospecha” que permitirían a la policía vigilar a un sospechoso antes de iniciar un viaje o detenerlo cuando llegue a su destino. Estados Unidos y Canadá ya han aprobado este nuevo fichero. Las agencias de protección de datos europeas se han mostrado críticas con este nuevo registro de pasajeros.

2 meses para captar nuevos yihadistas

El ministro ha defendido que la ciberseguridad es una de las aspiraciones de las sociedades libres. Las redes de captación de nuevos combatientes yihadistas utilizan con intensidad las redes sociales y diferentes webs para captar nuevos combatientes. De hecho , el ministro ha revelado que “ el 80% del adoctrinamiento se produce en la Red y ese proceso se realiza en dos meses”. Por lo tanto, es necesario- según Fernandez Díaz- que haya un nuevo reequilibrio entre libertad, seguridad y privacidad por las nuevas amenazas ciberterroristas.

Nieves Goicoechea

Nieves Goicoechea

La mayor parte de mi carrera la he desarrollado en la radio. También “conocí el poder por dentro” como...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00