Encontrada sangre de un dinosaurio de hace 75 millones de años
Utilizando una nueva técnica, un equipo de científicos británicos ha hallado posibles células sanguíneas en los huesos fósiles de 8 dinosaurios encontrados en Canadá
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z2QQLJ6AJVPCXMAHXFTROTZMEA.jpg?auth=65c17a6287e82b8c18ba3a42cf01e515e85defd6c1ad9db07912b3c26e697a1b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GRA434. LONDRES, 09/06/2015.- Fotografía del escáner extraído de muestras pertenecientes a las costillas de un dinosaurio en el que han hallado posibles restos de células de dinosaurio con una antigüedad de 75 millones de años. EFE/Sergio Bertazzo ***SOLO / Sergio Bertazzo (EFE)
![GRA434. LONDRES, 09/06/2015.- Fotografía del escáner extraído de muestras pertenecientes a las costillas de un dinosaurio en el que han hallado posibles restos de células de dinosaurio con una antigüedad de 75 millones de años. EFE/Sergio Bertazzo ***SOLO](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z2QQLJ6AJVPCXMAHXFTROTZMEA.jpg?auth=65c17a6287e82b8c18ba3a42cf01e515e85defd6c1ad9db07912b3c26e697a1b)
Madrid
La pesadilla que provocó en muchos aficionados al cine la película “Parque Jurásico” está más cerca de convertirse en realidad, porque un grupo de científicos británicos asegura que ha encontrado sangre en los huesos fósiles de ocho dinosaurios que vivieron hace 75 millones de años, es decir, unos 10 millones de años antes de que apareciese el famoso Tiranosaurio Rex.
Según esta investigación liderada por el Imperial College de Londres y que ha sido publicado en la revista “Nature”, se ha podido detectar, por primera vez, células de la sangre (como glóbulos rojos y otras fibras similares al colágeno) cuando estaban tratando de estudiar la fosilización de huesos de dinosaurio mediante su reducción en fragmentos diminutos.
No ADN, de momento
Sin embargo, los autores de este hallazgo explican también que es poco probable que estas muestras de sangre de dinosaurio contengan el ADN de las células, pero anuncian que, si esta misma técnica se utiliza en fósiles mejor conservados, entonces, sí podría obtenerse ADN como en la película de Steven Spielberg.
Pero, incluso sin ADN, estas células sanguíneas podrían ayudarnos a conocer mucho más sobre la fisiología y el comportamiento de los dinosaurios. Hasta ahora, este tipo de tejidos blandos sólo se habían encontrado en fósiles conservados en circunstancias excepcionales, por ejemplo, al estar congelados y enterrados en el hielo.
Huesos normales
En este caso, se trata de huesos normales de dinosaurios que fueron recogidos en una conocida área situada en la actual Canadá. Pero lo realmente nuevo es que, para analizar estos fósiles, este equipo británico tomó prestada una técnica de investigación utilizada en medicina para averiguar cómo los vasos sanguíneos se calcifican y pueden provocar ataques al corazón.
![Javier Gregori](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d0748432-a871-485b-a177-c92e152a42bc.png)
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...