Sociedad | Actualidad

Retirado el medallón de homenaje a Franco que permanecía en la plaza de España de Oviedo

Operarios municipales han procedido esta mañana a la retirada del medallón de Franco que , a pesar de lo contemplado en la ley de la memoria histórica, permanecía en el denominado Monumento a la Paz , en la plaza de España de la capital asturiana . La retirada fue instada ante los tribunales por el abogado y concejal electo del Psoe Ricardo Fernández

Oviedo

En declaraciones a la Cadena SER , Ricardo Fernández lamentó que hubiera sido preciso acudir a los tribunales para el cumplimiento de una norma que entró en vigor en el año 2007 y que dio pie un año mas tarde a la creación durante la etapa del hoy delegado del gobierno Gabino de Lorenzo como alcalde de Oviedo de una denominada comisión de memoria histórica para analizar los cambios a realizar. En opinión de Ricardo Fernandez la comisión sólo sirvió para “marear la perdiz” y aplazar algunos cambios como los del polémico medallón que hasta el día de hoy permaneció en su emplazamiento.

Ha recordado también el abogado la pervivencia a día de hoy en la capital asturiana de casi una docena de evocaciones franquistas tanto en el callejero como en otros símbolos : el caso del medallón del arco de la calle de Cimadevilla en la trasera del ayuntamiento o la placa que a la entrada de la propia casa consistorial recuerda a los funcionarios muertos por España.

Los trabajos de retirada del medallón y de la leyenda en bronce de homenaje a Franco no resultaron sencillos por lo compacto de la instalación, obra del escultor Juan de Ávalos. La retirada de los símbolos se realizó, según el abogado, con suma celeridad después de que el juzgado hubiera llegado a apercibir al ayuntamiento con una sanción económica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00