Política | Actualidad

El Gobierno arremete contra Pedro Sánchez por acercarse a Podemos

Rajoy y Santamaría arremeten contra Pedro Sánchez tras lo que consideran una "deriva" hacia la "izquierda radical"

Soraya Sáenz de Santamaría y Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados.

Madrid

El Gobierno está preocupado por el acercamiento del PSOE a Podemos. Es lo que se puede extraer de las palabras del presidente, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta, Sáenz de Santamaría, pronunciadas este viernes. En la rueda de prensa posterior a la reunión de Rajoy con el primer ministro de Marruecos, el jefe del Ejecutivo ha calificado de "profundamente antidemocrático" el comportamiento del secretario general de PSOE, Pedro Sánchez, en materia de pactos.

"No tiene sentido es que el secretario del PSOE diga que se podría entender con todos menos con nosotros y con Bildu y que luego quiera pactar con nosotros en Andalucía", ha afirmado Rajoy. "Me parece profundamente antidemocrático si tenemos en cuenta lo que se está haciendo en Andalucía", ha añadido.

También ha criticado Rajoy el progresivo acercamiento que ve entre el PSOE y Podemos, algo que ha calificado como un "error". "Entrar en estas políticas que generan incertidumbre e inestabilidad es un error. Espero y deseo que no sea así", ha reiterado. Una idea que ya antes había dejado patente Sáenz de Santamaría tras el Consejo de Ministros. La vicepresidenta del Gobierno ha subrayado que el Ejecutivo está "muy preocupado" por la posibilidad de que el líder socialista esté dispuesto a asumir las medidas y políticas que propone la "izquierda radical".

Sáenz de Santamaría ha señalado que el PSOE está "cada vez más escorándose" hacia los planteamientos de dicha "izquierda radical", en alusión a Podemos, y ha añadido que esta "deriva" de los socialistas debería "preocupar a todos los españoles".

Por eso, ha hecho un "llamamiento a la reflexión" en el PSOE para que deje claro "hacia dónde va", y si quiere defender políticas que tengan como objetivo "consolidar la recuperación" o prefiere "irse a determinados derroteros que lo único que siembran es incertidumbre".

Con respecto a Podemos, también cabe destacar que el presidente del Gobierno ha desvelado que no tiene previsto reunirse con Pablo Iglesias para hablar de pactos. "No lo tengo previsto". Así de contundente se ha mostrado Rajoy, cuando los periodistas le han cuestionado acerca de la posibilidad de un encuentro entre ambos líderes para tratar de buscar alianzas en las comunidades autónomas.

El gobierno, 'muy preocupado' por las medidas de 'izquierda radical' que puede asumir el PSOE

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Pactos puntuales" con Ciudadanos

En cuanto a Ciudadanos, la número dos del Ejecutivo ha recordado que con esa fuerza se irá hablando de "pactos puntuales" en los sitios donde sean posibles, y ha recordado que el PP defiende que se mantenga un principio, el de que las listas más votadas puedan conformar ayuntamientos y gobiernos estables.

Ha admitido que en algunas cuestiones están de acuerdo con los planteamientos del partido de Albert Rivera aunque en otras no, y ha señalado que hay que trabajar en busca del entendimiento.

Sobre la reunión que mantuvieron Pedro Sánchez y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la vicepresidenta ha advertido de que "hay que diferenciar las formas y el fondo", y aunque fuera un encuentro cordial en el que se mantuvieron las formas y la educación "otra cosa es que en el fondo la discrepancia sea muy grande".

Crítica con Pedro Sánchez

Y ha lamentado que el líder del PSOE, "lejos de reconocer" que las políticas económicas del Gobierno del PP "han funcionado" y que la recuperación tiene cada vez "mayor ritmo", le pida al Gobierno que practique otro tipo de políticas.

Si lo que quiere Sánchez, ha continuado, es que se practiquen las políticas de la legislatura pasada "los resultados están ahí". "Y peor me lo pone si son las de algunos partidos a los que está dispuesto a dejar gobernar o a entregar determinados gobiernos municipales y que sabemos en la línea en la que van", ha añadido.

"Es momento para la estabilidad, para generar confianza" ha añadido la vicepresidenta, quien se ha preguntado si lo que quiere el PSOE es que España "vuelva a vivir momentos como la terrible crisis económica" que la de estos años.

En su opinión, de las propias declaraciones de Sánchez, y de a quién está dispuesto a dar el gobierno en determinados ayuntamientos se deduce que "efectivamente está escorándose" hacia los planteamientos de la "izquierda radical".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00