Ciudadanos se plantea pedir que Aguirre firme el decálogo anticorrupción para apoyar a Cifuentes
La dirección del partido cree que Cifuentes no tiene poder para garantizar el cumplimiento de las diez medidas, que son condición indispensable para llegar a cualquier acuerdo de investidura

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, atiende a los medios en los pasillos del Parlament / Alejandro García (EFE)

Madrid
Que Cristina Cifuentes esté sujeta a los designios de Esperanza Aguirre es un problema para Ciudadanos. Fuentes de la ejecutiva nacional encargadas de la negociación postelectoral creen que la firma de la candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid no asegura que el pacto anticorrupción se cumpla íntegramente. En Madrid se da la circunstancia de que la aspirante al gobierno regional y la líder del partido son dos personas distintas y que entre ellas, aseguran desde Ciudadanos, "hay división". En la formación de Rivera temen que, tras permitir la investidura de la ex delegada del Gobierno, los casos de corrupción que acechan al PP madrileño acaben con más imputaciones. Si eso es así, recuerdan, Cifuentes solo podría pedir el acta al diputado implicado, no expulsarlos del partido. Eso estaría en manos de Esperanza Aguirre. Ciudadanos quiere garantías y la fórmula que se estudia es que la líder del partido también firme el decálogo anticorrupción.
Más información
El propio Rivera en una entrevista en Hora 25 recordaba este jueves que aunque los pactos no se sellan con el partido, sino con los grupos parlamentarios, la persona que gobierne gracias a su abstención o su voto afirmativo “tendrá que tener poder para hacer cumplir las condiciones". "Me parece fundamental que quien dirige el Gobierno también tenga mando para poder ejecutar los acuerdos", insistía. "A mí lo que me preocupa en este momento es que Cristina Cifuentes no pueda actuar según lo comprometido". Ciudadanos no tiene claro ni siquiera si la candidata popular puede controlar a sus diputados. Recuerdan que la mayoría de lista electoral la elaboró Esperanza Aguirre e inquietan las diferencias internas. "No sabemos ni con quién hablamos ni quién toma las decisiones", aseguran estas mismas fuentes que piden unidad en el discurso. "Entendemos que no coincidan las personas, pero no los mensajes", argumentan. Aunque todavía ambas formaciones no se han sentado en la mesa de negociación esto es un escollo para pactar.
Superado el obstáculo de Lucia Figar y Salvador Victoria, Albert Rivera asegura que el camino a la investidura no está completamente despejado. La condición es que “consejeros, directores y diputados" no estén envueltos en casos de corrupción. En el caso de la Comunidad de Madrid aún siguen en su puesto, e imputados en la Operación Púnica, la directora general de medios, Isabel Gallego y dos diputados de la Asamblea, José Miguel Moreno y Mario de Utrilla. El PP tendrá que tomar medidas también sobre ellos si quiere el respaldo de la formación naranja. Si no es así, recordaba Rivera en la SER, "no son obligatorias nuestras condiciones". "No es obligatorio pactar con Ciudadanos".