Grecia retrasa sus pagos al FMI
El país heleno debía abonar este viernes el primero, pero se ha comprometido a pagar los cuatro pendientes el próximo 30 de junio. La cifra asciende a 1.600 millones de euros

undefined
Washington
El Gobierno de Grecia ha anunciado su intención de agrupar los cuatro pagos previstos al Fondo Monetario Internacional (FMI) en uno solo, con fecha 30 de junio, informa la institución financiera internacional. "Las autoridades griegas han informado al Fondo de que planean agrupar los cuatro pagos del país en uno solo, previsto para el 30 de junio", explica Gerry Rice, portavoz del organismo, en un breve comunicado.
Grecia debe abonar al Fondo este mes 1.600 millones de euros, de los cuales el primer pago, de 305 millones de euros, tenía como fecha límite este viernes. El anuncio resulta especialmente sorprendente cuando apenas unas horas antes, en una rueda de prensa, la directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, se había mostrado "confiada" de recibir el pago de 305 millones de euros, y había descartado la posibilidad de este pago conjunto.
Rice explica que "la decisión tenía como intención solucionar las dificultades administrativas de realizar múltiples pagos en un corto periodo de tiempo". Asimismo, apunta que los miembros del FMI podían acogerse a esta posibilidad desde que una decisión del Directorio Ejecutivo lo ratificase a finales de la década de 1970. Sin embargo, no ha sido una medida muy común, ya que la última vez que un país recurrió a ello fue Zambia a mediados de la década de 1980.