Cine y TV | Ocio y cultura
AUDIENCIAS 2 DE JUNIO

Ser viral no (siempre) se traduce en audiencia

Risto Mejide marca mínimo con la entrevista al youtuber Rubius y a Juan Carlos Monedero

Entrevista a El Rubius en 'Al rincón de pensar' / ATRESMEDIA

Entrevista a El Rubius en 'Al rincón de pensar'

Madrid

Poco más de un millón de personas (1.032.000) y un discreto 11,3% de cuota de pantalla obtuvo el nuevo programa de Risto Mejide en Antena 3, 'Al rincón de pensar'. En su tercera semana, Risto obtiene los peores resultados después de la ligera subida en su segunda emisión.

Así, respecto a la semana pasada cae 7 décimas y casi 150.000 seguidores y en relación a su estreno pierde 3 décimas y más de 170.000 fans.

En la franja del late night [00:00 - 2:30 horas] en la que se emite el programa de Risto Mejide, Antena obtuvo la tercera posición con un 13,5% por detrás de Telecinco (15,6%) y de La 1 (21,0%) que destacó con su mix gastronómico 'Masterchef' y 'Cocina2'.

Peor son los datos de 'Al rincón de pensar' si se tiene en cuenta que viene precedido de 'Allí abajo', serie que este martes subió de audiencia hasta casi 4,4 millones y un 22,6%, lo que implica una huída de espectadores a la conclusión del capítulo.

La paradoja es que 'Al rincón de pensar' fue este martes la emisión con mayor audiencia social, es decir, con más impacto en redes. Según datos de Kantar Media, el programa de Risto dobló en tuits a la segunda emisión más comentada, 'Masterchef' (en La 1). A mucha distancia, ocupan la tercera y cuarta posición del día, respectivamente, 'El Príncipe' y 'Allí abajo', la dos emisiones más vistas de la jornada.

La viralidad del programa de Risto se explica, sobre todo, con uno de sus dos invitados: el youtuber El Rubius. Este chico es todo un fenómeno en las redes, cuenta con más de 3 millones de seguidores en Twitter y levanta pasiones entre los jóvenes. Junto a él, Juan Carlos Monedero, uno de los nombres de la política actual que más comentarios despierta en redes sociales.

'Al rincón de pensar' apostó por invitados virales y logró repercusión en internet, pero no audiencia. Una vez más, se pone de manifiesto que, de momento, el éxito en internet no garantiza el mismo resultado fuera de la red. Al revés, sí: un programa o serie de gran éxito en espectadores tiene su réplica en redes sociales -como se comprueba con 'Masterchef' o 'El Príncipe'-; y es que, a día de hoy, internet aglutina a un sector muy concreto de espectadores, no a todo el espectro.

AUDIENCIAS PRIME TIME MARTES

Telecinco

'Los mundos de El Príncipe': 2.219.000 y 11,8%

'El Príncipe': 4.433.000 y 23,1%

Antena 3

'El hormiguero': 2.763.000 y 15,4%

'Allí abajo': 4.388.000 y 22,6%

La 1

'Viaje al centro de la tele': 2.018.000 y 10,5%

'MasterChef' (Gala 9): 3.164.000 y 19%

laSexta

'El intermedio': 2.354.000 y 13,9%

'Dredd' (cine): 1.029.000 y 5,3%

Cuatro

'Gym Tony': 1.123.000 y 6,5%

'Mentes criminales': 1.042.000 y 5,1%

'Mentes criminales' (R): 894.000 y 5,1%

La 2

'Documenta2': 273.000 y 2%

'La busca' (cine):406.000 y 2%

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00