Estos son los 456 puntos negros medioambientales de España
Aragón, Cantabria y Valencia, entre las peores comunidades autónomas en calidad medioambiental
Madrid
La crisis económica ha tenido también consecuencias nefastas para la conservación del medioambiente. Greenpeace ha presentado este miércoles una radiografía exhaustiva de los 456 puntos negros donde se han originado las agresiones más graves al medioambiente. Ninguna comunidad autónoma registra un nivel óptimo de conservación y Aragón, Valencia y Cantabria son las que obtienen puntuaciones más bajas. En cuanto a las ciudades, Madrid y Barcelona mantienen niveles muy preocupantes en contaminación del aire mientras que Tarragona y Huelva siguen sufriendo graves vertidos químicos procedentes de la industria.
En su primer informe sobre la “Radiografía social del medioambiente en España, los ecologistas denuncian que los recortes provocados por la crisis económica han impactado de lleno en los ciudadanos que no pueden pagar su factura de agua o luz mientras que el ejecutivo sigue beneficiando a las empresas eléctricas. Además, los escándalos de corrupción han originado decenas de infraestructuras “inútiles” en España como aeropuertos infrautilizados , autovías o el almacén de gas Castor en Castellón. Destacan , además, que los altos índices de contaminación en Madrid o Barcelona afectan gravemente a la salud de los ciudadanos originando 2.000 muertes prematuras al año, según los datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente.
Las comunidades “más limpias”
El estudio señala que Madrid, La Rioja y Navarra obtienen niveles de calidad medioambiental “alta o muy alta” en agricultura, calidad de aire, protección y gestión del territorio o energía, entre otros indicadores. Por el contrario, Baleares, Murcia, Canarias o País Vasco figuran en la parte baja de la tabla.
El autor del estudio, Julio Barea, no quiere hablar de aprobados o suspensos sino de niveles de calidad. “Eso quiere decir-asegura Barea- que tienen una capacidad de mejora importante”.
La costa española ha sido el principal escenario de las denuncias medioambiantales aunque , según Greenpeace, el interior de España también ha originado en 2011 más de 1.700 procesos judiciales sobre ordenación del territorio y 408 condenas en los tribunales.
La ministra de Medio Ambiente también ha usado la “puerta giratoria”
Greenpeace recuerda que Isabel García Tejerina fue durante años una de las directivas de Fertiberia, “una empresa con el peor historial de contaminación del país”. María José Caballero, directora de campañas de Greenpeace en España, ha advertido que "si queremos una sociedad más justa, con más democracia y más transparencia, el medio ambiente importa".
Los ejemplos positivos de conservación
La movilización ciudadana contra el “fracking”(extracción de gas y petróleo de yacimientos), el uso de energías renovables en la Isla canaria de El Hierro o el sistema de recogida de residuos “puerta puerta” del País Vasco son ejemplos de buenas prácticas medioambientales que deberían generalizarse a toda España , según esta organización.
Nieves Goicoechea
La mayor parte de mi carrera la he desarrollado en la radio. También “conocí el poder por dentro” como...