Android toca techo en Europa
España, uno de los pocos países donde crece la marca de Google, es el unico gran mercado Europeo en el que Android se hace fuerte gracias al crecimiento de operadoras emergentes como BQ
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PVW2B4MGVJPLPAWJ7H4N4VZF5E.jpg?auth=845252cbe3b4ec1c3e729f327ecf3f75cc41526a30c086e24e7e4c8c2a44c79c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La llegada del Samsung Galaxy S6 ha ayudado a Android a mantener el mercado. / ALBERT GEA (Reuters)
![La llegada del Samsung Galaxy S6 ha ayudado a Android a mantener el mercado.](https://cadenaser.com/resizer/v2/PVW2B4MGVJPLPAWJ7H4N4VZF5E.jpg?auth=845252cbe3b4ec1c3e729f327ecf3f75cc41526a30c086e24e7e4c8c2a44c79c)
Madrid
Android, el sistema operativo líder en el mercado de telefonía móvil, ha comenzado a experimentar un ligero estancamiento en Europa, donde su cuota de mercado ha caído, durante los meses de enero a abril, 2,3 puntos con respecto al mismo periodo de 2014.
Según datos publicados por Kantar Worldpanel ComTech, España es uno de los pocos paises europeos donde Android escapa del estancamiento, gracias a un crecimiento de las ventas. De esta manera, sigue ocupando la totalidad del sector de telefonía móvil en el país con el 88,6 por ciento, dos puntos más que el año anterior.
Gran culpa de este éxito por parte de Android en España se debe a la supremacía de Samsung y la aparición de operadoras emergentes y con sello nacional como BQ, que ya representa el 13% de cuota de mercado dentro de los dispositivos Android.
La eterna lucha entre el androide verde y la manzana se salda con resultado desigual si tenemos en cuenta el crecimiento que ha experimentado IOs en Europa, donde crece un 2,2 por ciento frente a la parada técnica de Android. Un crecimiento que aún no pone en peligro la supremacía del operador de Google.
El principal perjudicado de esta batalla es el sistema operativo de Windows, que nunca ha terminado de cuajar, y que sigue desplomándose en el mercado internacional en favor de nuevos sistemas operativos que comienzan a tener presencia en el duopolio de la telefonía móvil.