Política | Actualidad

Del no al baile de sillones ...al Juego de Tronos

Podemos reúne este sábado a su máximo órgano de directivo para analizar los resultados electorales

Pablo Iglesias posa con los secretarios generales y los candidatos regionales de Podemos. / Dani Gago (EFE)

Pablo Iglesias posa con los secretarios generales y los candidatos regionales de Podemos.

Madrid

Los secretarios generales autonómicos de Podemos, que hoy participan en la reunión del Consejo Ciudadano, comenzarán la semana que viene las negociaciones con el PSOE sin que de momento hayan hecho públicas las exigencias que fijarán para dar luz verde a las investiduras socialistas en Castilla La Mancha, Asturias o Aragón.

De momento ,sólo se conoce el marco general dibujado por el secretario general, Pablo Iglesias, que esta semana allanaba el camino para el apoyo a gobiernos socialistas hablando de " un cambio" en las relaciones con el partido de Pedro Sánchez al tiempo que aseguraba que "en ningún caso " Podemos "entrará a Gobernar con el PSOE".

No obstante, ese "en ningún caso", no es tan definitivo en los casos de Aragón y Asturias donde los candidatos de Podemos , Pablo Echenique y Emilio León han explicitado públicamente su disponibilidad a entrar en gobiernos de coalición con los socialistas siempre y cuando la presidencia quede en manos de Podemos.

En el caso de Aragón, Echenique ha justificado su actitud aduciendo la situación de practico empate técnico ( logró 135.000 votos frente a los 141.000 del socialista Javier Lambán) es situación no es extrapolable al caso de Asturias donde la distancia entre ambos partidos fue mucho mayor.

Ambas líneas resultan en cualquier caso paradójicas en un partido , como el de Iglesias, que se ha mostrado siempre contrario a lo que ha llamado "mercados persas" o " baile de sillones" en el dialogo post electoral, y que ahora plantea ostentar el " sillón presidencial" como como condición ineludible para un gobierno conjunto.

En este contexto Juan Carlos Monedero, exnúmero 3 de Podemos , recordaba ayer que es el PP "el principal responsable de este casi anclaje en el subdesarrollo" por lo que "nadie entendería que no se hiciera todo lo posible para que saliera de los gobiernos". Eso sí, aseguraba que esto "no debe significar un cheque en blanco al PSOE".

Mariela Rubio

Mariela Rubio

Redactora de la sección de Política. Cubre la información del Partido Popular. Anteriormente fue redactora...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00