Cine y TV | Ocio y cultura
ENTREVISTA

Joaquín Reyes: “La gente necesita que nos riamos de los causantes de esta crisis”

Entrevista con el actor y cómico Joaquín Reyes, que interpreta a uno de los protagonistas de la serie 'Anclados'

Joaquin Reyes caracterizado como Mariano, su personaje en la serie de Telecinco 'Anclados' / Pablo Cuadra (Getty Images)

Joaquin Reyes caracterizado como Mariano, su personaje en la serie de Telecinco 'Anclados'

Madrid

Joaquín Reyes (40 años) no sabe explicar muy bien qué es eso del llamado humor de Albacete. No le encuentra rasgos específicos más allá de la absurdez cómica y cree que se trata de la extraña conjunción espacio-temporal por la cual han aparecido un selecto ramillete de cómicos y monologuistas en esta zona de España.

Con lo que mejor se ha expresado siempre este manchego ha sido con el lápiz. Ilustrador y dibujante confiesa que ha caído en el mundo de la interpretación por puro azar. Tampoco es un recién llegado. Alma máter de 'La Hora Chanante' (Paramount Comedy) y 'Muchachada Nui' (La 2), él y sus compañeros de barco han visto cómo las tontás que ideaban y ejecutaban pasaban de gustar a unos pocos a ser demandadas por unos muchos más.

ATRESMEDIA

ATRESMEDIA

En un momento profesional muy dulce, Joaquín Reyes colecciona colaboraciones en radio ('Carrusel Deportivo' de la SER), en televisión ('El intermedio', laSexta) y avanza en su carrera como actor donde ya lo hemos visto en series como 'Camera Café' o películas como 'Tensión sexual no resuelta'. Afronta ahora el que quizá sea su proyecto comercial más importante, la nueva comedia de Telecinco 'Anclados' [ver crítica] en la que interpreta al hijo, con más pretensiones que luces, del dueño del crucero. Es totalmente reconocible el toque chanante en el personaje, pero resulta imposible no reírse con él.

No dejan de ser caretas con las que se ríe de la realidad o entretiene. En persona, más serio y parco en palabras, pero con una flema manchega que no puede evitar que aparezca en casi cada respuesta que da en este entrevista.

  • "La comedia es lo que más me gusta. Llevo mucho tiempo, aunque mi sensación es como que sigo empezando, pero es que a mí me gusta la comedia: hacerla y verla"
  • "¡Quién lo iba a decir! Los de 'La Hora Chanante' somos comerciales y mediáticos... cuando hace no mucho tiempo decían que éramos unos freaks. Bueno… simplemente seguimos trabajando y cada vez cuentan con nosotros en proyectos de mayor envergadura. Me mueve lo mismo que me movía cuando hacía 'La Hora Chanante'."
  • "Yo sigo siendo fiel a lo que me gusta. Obviamente 'Anclados' es un proyecto ambicioso cuya vocación es gustar a un público mayoritario. Hay concesiones, pero yo estoy muy cómodo y el guion me parece brillante."
  • "Yo sí consumiría una serie como 'Anclados'… y más saliendo yo. De hecho, la veré"
  • "¿Dónde no estoy ahora? Si tuviera el temor de quemar mi humor no lo haría. Yo me lo paso bien haciendo todo esto que me proponen. Cuando me canse, dé síntomas de agotamiento o no se me ocurra nada gracioso, lo dejaré. Ahora me lo paso muy bien con las colaboraciones y me halaga que quieran contar conmigo"
  • "No tengo una formación de actor y cuando me ofrecen un papel primero intento ser honesto y ver si eso lo puedo hacer o no. Al final, soy un dibujante, un ilustrador que ha terminado en esto por una cuestión de azar. Tengo mucha suerte y me gusta mucho lo que hago, pero me sigo considerando un dibujante que se ha metido en un mundo que no era el suyo"
  • "Me parece increíble que alguien pueda atentar contra un humorista gráfico. O que se prohíba la portada de una revista satírica. Es algo que no puedo entender. Eso habla del poder que tiene el humor"
  • "En Moncloa no creo que lean Mongolia. Creo que tampoco van al cine, que no van al teatro, no ven series… Me parece que todo lo que es la cultura lo trabajan poco"
  • "La gente también necesita que nos riamos de los causantes de esta crisis, o de los que se han lucrado o de los que han estafado o de los que han sido corruptos. Necesitan que los satiricemos. Es una venganza poética, con esto se resarce un poco a la gente que lo está pasando mal"
  • "Con 'El Intermedio' ha descubierto mucha gente los Celebrities, se ha convertido en algo más grande. Lo que yo hago ahí no es una imitación, sino una parodia manchega de un personaje. Lo llevo haciendo mucho tiempo, lo empecé a hacer en 'La Hora Chanante' y, de hecho, me sigue sorprendiendo que a la gente le guste, porque no deja de ser una cosa bastante rara"
  • "El humor, ahora mismo, es un contenido que la gente pide y los programadores dan. Ahora, el humor es un contenido muy apreciado. Hay mucho tipo de humor; en 'Sálvame', por ejemplo, también hay humor. La razón es que en tiempo de crisis la gente necesita evadirse"
  • "Creo que los manchegos somos gente con mucha retranca, con sentido del humor. El manchego, al principio, es seco, pero luego hay mucho humor. En los pueblos de La Mancha ves lo cachonda que es la gente, siempre hablando con dobles intenciones…"
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00