UPyD plantea un ERE a sus 51 trabajadores tras el batacazo electoral
El partido se ha quedado prácticamente sin representación tras el 24-M
Madrid
UPyD puso ayer en marcha un procedimiento de despido colectivo para asegurar la continuidad de la formación, que se encuentra inmersa en una crisis muy profunda provocada por los últimos fracasos electorales y el abandono de militantes y dirigentes destacados.
La dirección, a través de un comunicado recogido por Efe, ha afirmado que garantizará los intereses de los trabajadores -un total de 51- y actuará con los mismos criterios "de transparencia" con los que -recalca- se ha comportado desde su nacimiento, en 2007.
El expediente de regulación de empleo fue anunciado a los trabajadores el lunes, tras los resultados de unas elecciones que han dejado prácticamente al partido sin presencia institucional en ayuntamientos y comunidades, aunque no fue hasta ayer cuando se lo comunicaron oficialmente.
Fue en una reunión en la sede del partido, aunque la dirección no les dio detalles del número de empleados a los que afectará ni si se aplicará la reforma laboral del PP, de 2012, contra la que UPyD votó en contra.
La formación magenta también se verá obligada a abandonar la sede de la calle Cedaceros, al lado del Congreso, para abaratar costes y el lunes pasado anunció su renuncia a perseguir las causas contra la corrupción en las que el partido estaba personado.