El Supremo admite la petición de pruebas solicitada por Griñán
El magistrado instructor de la causa ha publicado una providencia en la que solicita nuevos informes sobre el asunto al Parlamento de Andalucía, la Junta y a la propia jueza Mercedes Alaya

El expresidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán.(EFE)

Madrid
El magistrado Alberto Jorge Barreiro ha aceptado el escrito presentado por la defensa del expresidente andaluz. La petición de nuevas pruebas documentales que ha solicitado José Antonio Griñán, un escrito que ayer adelantabas la Cadena Ser, ha derivado en una providencia que ha hecho pública esta misma mañana el Tribunal Supremo.
El juez que investiga esta causa contra cinco aforados exige en esa providencia toda una batería de documentos oficiales sobre la tramitación de los Ere, tanto al parlamento autonómico, como a la Junta de Andalucía y la propia magistrada, Mercedes Alaya.
En esos documentos, la defensa de Griñán sostiene que hay evidencias de que el asunto de los Ere fue analizado, debatido y aprobado con absoluta transparencia por los representantes electos de los andaluces.

Alfonso Ojea
Licenciado en CC Información por la Universidad Complutense. Responsable de la sección de Tribunales...