Deportes

Blatter afronta la relección en plena crisis de la FIFA

La FIFA, sacudida por un nuevo escándalo de corrupción, vive desde hoy otra jornada intensa en Zúrich, con el inicio de un 65º Congreso

(FILES) - A picture taken on November 19, 2010 in Zurich shows FIFA president Sepp Blatter leaving a news conference following an executive committee meeting. Sponsors piled pressure on FIFA leader Sepp Blatter to clean up world football as two major cor / FABRICE COFFRINI (AFP)

(FILES) - A picture taken on November 19, 2010 in Zurich shows FIFA president Sepp Blatter leaving a news conference following an executive committee meeting.  Sponsors piled pressure on FIFA leader Sepp Blatter to clean up world football as two major cor

Los responsables del fútbol europeo, enfrentados al presidente de la FIFA Joseph Blatter, solicitaron el miércoles que se aplazase el Congreso y las elecciones del viernes, en las que Blatter aspira a la reelección para un quinto mandato con un único rival, el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein.

Pese a las dudas generadas en un primer momento sobre si el Congreso y las elecciones iban a poder tener lugar en medio de una crisis de tal magnitud, la FIFA quiso despejar pronto las dudas.

Pocas horas después de conocerse la operación policial en la que fueron detenidos en Zúrich siete dirigentes del fútbol, subrayó que ello no tenía nada que ver con el Congreso electivo.

"Nunca ha estado en nuestra mente posponer el Congreso o las elecciones", explicó el responsable de comunicación de la FIFA, Walter De Gregorio, en una conferencia de prensa convocada de urgencia en las instalaciones del organismo.

Desde la UEFA, reunida en Comité Ejecutivo extraordinario en Varsovia, donde se disputaba la final de la Europa League, ganada por el Sevilla, se pidió el aplazamiento del 65º Congreso y de las elecciones, que en su opinión deberían ser retrasadas "en un período de seis meses".

"Los acontecimientos de hoy son un desastre para la FIFA y dañan la imagen de todo el fútbol (...) y muestran, una vez más, que la corrupción está fuertemente enraizada en la cultura de la FIFA", dijo el miércoles en Polonia el secretario general de la UEFA, Gianni Infantino, leyendo un duro comunicado de su organismo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00