Ciencia y tecnología | Actualidad

El avión solar aplaza su vuelo más peligroso

El mal tiempo en el Océano Pacífico ha obligado a aplazar el despegue del “Solar Impulse 2” con destino a Hawai, la etapa más larga y con mayor riesgo de la vuelta al mundo.

El mejor ación solar del mundo, el "Solar Impulse 2", aterriza en el aeropuerto de Nankín, una ciudad situada al este de China. / STR (AFP)

El mejor ación solar del mundo, el "Solar Impulse 2", aterriza en el aeropuerto de Nankín, una ciudad situada al este de China.

Madrid

Los responsables del avión “Solar Impulse 2” han aplazado hoy su séptima etapa (la que cruza buena parte del Océano Pacífico) debido a las malas condiciones meteorológicas. Esta es la primera aeronave que está dando la vuelta al mundo propulsada sólo por energía solar.

Tras recorrer 6.000 kilómetros, el “Solar Impulse 2” se encuentra ahora en el aeropuerto de la ciudad china de Nankín y su próximo salto (el más grande previsto en su ruta) le llevará a la isla de Hawai.

El tiempo en el Pacífico es ahora “demasiado inestable” y “la excesiva nubosidad en la zona podría afectar al proceso de recarga de las baterías que alimentan al aparato, colocando al piloto en excesivas condiciones extremas”, según han explicado en un comunicado.

Sin fecha

De momento, no se ha fijado una nueva fecha para el despegue, aunque se confía todavía en poder hacerlo durante esta semana. A las dificultades meteorológicas, se une la larga distancia de este vuelo, porque el avión deberá recorrer 8.000 kilómetros, lo que supera a la suma de las seis etapas anteriores.

El “Solar Impulse 2” se alimenta con más de 17.000 células solares y tiene como misión completar la vuelta al mundo en 12 etapas.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00