Rivera recuerda al PP cuáles son sus condiciones para llegar a acuerdos
El partido de Rajoy tendrá que asumir las primarias si quiere mantener los gobiernos de La Rioja, Murcia, Castilla y León y Madrid gracias a la abstención de Ciudadanos

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, durante el acto en el que valoró los resultados de las elecciones municipales y autonómico. / ANDREA COMAS (Reuters)

Madrid
Con los resultados de las elecciones en la mano (1527 concejales, 756 grupos municipales y 75 diputados autonómicos) Albert Rivera ha vuelto a recordar las condiciones que cualquier partido tendrá que asumir para llegar a acuerdos con Ciudadanos. “No para repartir sillas, sino para mejorar la vida de los españoles”. La formación naranja no formará parte de gobiernos que no presida pero su voto es decisivo para que el PP mantenga los gobiernos de Castilla y León, Murcia, La Rioja o Madrid. Si el partido de Rajoy pretende lograr su abstención en las sesiones de investidura, o pactar la aprobación de determinadas leyes el primer requisito es claro, la firma del pacto anticorrupción que obligaría a los populares a elegir a sus candidatos por el sistema de elecciones primarias.
Además de las primarias obligatorias, la firma del pacto anticorrupción que es una condición sine qua non incluye apartar a los imputados de la vida pública, prohibir de que las empresas donen dinero a los partidos, que los bancos les condonen las deudas o acabar con los aforamientos. A nivel local Rivera ha insistido en que se deberá promover la reducción de los cargos de confianza o limitar los mandatos a ocho años. Todas estas medidas, y otras que se conocerán este martes, deberán estar firmadas por escrito junto con un calendario para su cumplimiento.
Las líneas generales para llegar a acuerdos girarán en torno a tres ejes; además de la regeneración, la reactivación económica y cohesión social con políticas que garanticen la sanidad y la educación. El partido de Rivera desgranará con más detalle estas condiciones tras la reunión del comité de acuerdos post-electorales. Un órgano controlado por la ejecutiva nacional que será el que tenga la última palabra sobre esos acuerdos. Las distintas delegaciones municipales y regionales serán las que eleven una propuesta de pacto a ese comité que dará “luz verde o roja” a las condiciones para los distintos gobiernos. “Queremos subir el listón de compromiso, porque creemos que estamos sabiendo leer lo que PP y PSOE no quieren leer”, “un cambio en la forma de llevar los partidos políticos, el sistema electoral y la democracia sin excepciones”.
“En España se han acabado las mayorías absolutas prepotentes, se ha acabado ignorar a la oposición”, decía Rivera apuntando al PP y al PSOE. “Esto a los que no han hecho política en los últimos treinta años, que solo han hecho politiqueo, pactos de sillas, básicamente al bipartidismo, sé que no les gusta”, “pero señores, señoras toca hacer política”. Rivera es partidario de que sea la lista más votada la que inicie el diálogo para intentar conformar gobierno.
“Podemos teme al municipalismo”
Albert Rivera ha sacado pecho de los resultados obtenidos ayer. Son concejales de Ciudadanos, decía Rivera, “no de círculos coaliciones ni plataformas”. “Nosotros nos hemos convertido en la tercera fuerza política municipal más votada de España porque queríamos ir con nuestra fuerza política”. “No escondemos ni nuestras siglas, ni nuestro programa y no tememos al mundo municipal”, aseguraba el presidente del partido apuntando a Pablo Iglesias. “El municipalismo es España y estar en los municipios con tu propio partido, con tus propias ideas es un reto ineludible para un partido que quiere gobernar España”. “Nosotros aceptamos el reto y hemos triunfado implantándonos en toda España”.