Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Política | Actualidad
ELECCIONES 24-M

El PP reclama cambios y un nuevo discurso tras la debacle electoral

Dirigentes conservadores creen que su formación se va a estrellar en las generales. Vuelven las críticas internas, opinan que alguien tendría que dimitir e imponerse un nuevo discurso, que Rajoy debería hacer cambios y hay, incluso, quien piensa que sería conveniente que comenzara a pilotar su relevo. Pero no esperan que haya sorpresas en el Comité Ejecutivo Nacional del PP de esta tarde

Carlos Floriano, tras la rueda de prensa por los resultados del 24-m. / JUAN MEDINA (Reuters)

Carlos Floriano, tras la rueda de prensa por los resultados del 24-m.

Madrid

Son los “anónimos cobardes” de los que habló en su día María Dolores de Cospedal. Las voces de dirigentes del PP que, en privado, critican la situación en la que se encuentra su partido tras los resultados del 24 de mayo. No han tardado ni un día en elevarse. En la cúpula nacional siempre minimizan las opiniones de los suyos diciendo que son pocos pero, lo cierto, es que la preocupación se extiende por sus filas.

La Cadena SER ha podido hablar con más de una decena de cargos. Se nota que el ascenso de la izquierda y la pérdida de poder territorial hacen mella y muchos han entrado en pánico. Tras los resultados se piden cambios, tanto en el partido como en el Gobierno, y también que alguien dimita. Defienden, además, que se debería realizar otro discurso, emplear otras maneras y, darle, de forma urgente, un nuevo impulso a la marca.

Los populares están convencidos de que si no se reacciona, el partido se liquida. Seguros de que se estrellan en las generales. Algunos consideran que hay dirigentes territoriales que deberían dar un paso atrás, pero saben que todos se aferran al sillón del poder diciendo que han sido la fuerza más votada.

Además, algunos miran hacia Rajoy. Se vuelve a cuestionar su liderazgo y hay quien piensa que él debería ser el primero en dar paso a otra persona. Creen que no se tiene que ir, pero sí pilotar una operación de relevo.

Todos inciden en el que el shock, por muy esperado que fuera, ha sido “brutal”. Pero temen que no pase nada. No esperan que, esta tarde, en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, se hagan grandes anuncios. Tampoco sorpresas. Y dudan de si alguien se atreverá a tomar la palabra para reprocharle algo a su jefe filas. Creen que con “el silencio de los corderos” están condenados a su destino final.

“Rajoy y su equipo viven en su mundo”, dice un diputado que observa con estupor como desde la dirección nacional del PP se siguen lanzando los mismos mensajes desde las europeas. Sin nada de autocrítica. “Como mucho decimos que no somos perfectos. ¿Qué van a pensar de nosotros los ciudadanos si vamos cayendo en picado y nos ponemos una venda?”, añade la misma persona.

En Génova dicen que es “un resultado envidiado”, que estas elecciones no son la “antesala” de las generales. “Niegan la realidad”, dice otro parlamentario a nivel regional. Los datos son que han perdido dos millones y medio de votos y sus mayorías absolutas. Una situación que en la Moncloa esperan reconducir en solo medio año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00