El PP pierde la mayoría absoluta en La Rioja
El Partido Riojano pierde sus 2 escaños y se incorporan al Parlamento Podemos, con 4; y Ciudadanos, con otros 4

Reparto de escaños en el Parlamento de La Rioja. / ELISA LÁZARO

Logroño
El PP pierde la mayoría absoluta en el Parlamento de La Rioja con el 97,86 % escrutado y 15 escaños, frente a los 20 que tiene ahora; mientras que el PSOE lograría 10, uno menos de los actuales; el Partido Riojano perdería sus 2 escaños y se incorporarían Podemos, con 4; y Ciudadanos, con otros 4.
El PP, con este porcentaje escrutado, conseguiría 61.425 votos, el 38,49%; el PSOE, 42.504, el 26,64%; Podemos, 17.903, el 11,22%; Ciudadanos, 16.836, el 10,55%; y el PR+, 7.094, el 4,45%.

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, quien opta a su sexta reelección, vota para las elecciones del 24M en el Colegio Duquesa de la Victoria de Logroño. / ABEL ALONSO

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, quien opta a su sexta reelección, vota para las elecciones del 24M en el Colegio Duquesa de la Victoria de Logroño. / ABEL ALONSO
Cambia La Rioja-IU-Equo obtiene 4.507 votos, el 4,05 %; y UPyD, 1.561, el 1,40%, por lo que, al igual que el PR+, no lograrían representación parlamentaria.