La participación a las 18 horas es del 49,74% frente al 49,19% de 2011
La participación sube en la Comunidad de Madrid, Cataluña, el País Vasco, la Comunidad Foral de Navarra, Aragón, Galicia, Melilla y la Comunidad Valenciana.

La participación a las 18.00h alcanza el 49,78%, ligeramente superior a 2011. / ATLAS
La participación hasta las seis de la tarde es de 49,78%, en los anteriores comicios, a esta hora, la participación llegó al 49,19%. La participación ha bajado en todas las comunidades autónomas excepto en ocho. Sube en la Comunidad de Madrid, Cataluña, el País Vasco, la Comunidad Foral de Navarra, Aragón, Galicia, Melilla y la Comunidad Valenciana.
Por Comunidad Autónoma

El color azul oscuro muestra las CCAA en las que sube la participación respecto a 2011

El color azul oscuro muestra las CCAA en las que sube la participación respecto a 2011
La mayor subida se ha experimentado en Cataluña, que ha pasado del 38,2% al 44,6%. La Comunidad de Madrid sube dos puntos (del 50 al 52%) al igual que la Ciudad de Melilla (43,5%) y Navarra (55%), mientras que en la Comunidad Valenciana (55,7), País Vasco (50,3%) Galicia (50,9%) y Aragón (52,1%) la subida apenas llega al punto.
Por Comunidad Autónoma, las bajadas más fuertes de participación se han registrado en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. La bajada más pronunciada se ha producido en Andalucía, donde a estas horas hay una participación del 45,98%, casi tres puntos menos que en 2011.
La siguiente caída más pronunciada se ha producido en Extremadura, donde el 55,53% que muestra el avance se queda a 2,23 puntos del 57,76% de los anteriores comicios. En Castilla-La Mancha la bajada es de dos puntos. En 2011, a estas horas había una participación del 57,17% por el 55,14% registrado este domingo.
La participación en anteriores comicios
Las participación más alta registrada en unas elecciones autonómicas y municipales data de 1995, cuando votó el 69,87% del censo, unas décimas más que en 1987 (votó el 69,47%). Las más bajas fueron las primeras, las de 1979, cuando solamente votó el 62,51%, en 1991 votó el 62,78%.
Las últimas tres elecciones autonómicas han registrado participación variable. En 2011 votó el 66,16% del censo, dos puntos más que en 2007 (63,97%) y algo menos que en 2003, cuando votó el 67,67%. Datos que superan con creces el 43,81% que votó en las Europeas de 2014 y algo menos que en las últimas elecciones generales, en las que participó el 68,94. Datos todos ellos que se quedan lejos del 73,85% de las generales que llevaron al poder al PSOE de Zapatero en 2008.