El PSOE da por recuperada la credibilidad
Los socialistas confían en la tendencia al alza del partido, aunque afrontan el 24M con "prudencia"

El secretarío general del PSOE, Pedro Sánchez, durante el acto electoral en la Plaza de Toros de Cáceres / ESTEBAN MARTINENA (EFE)

Madrid
En el PSOE dicen que han sido el partido más movilizado de esta campaña en la que perciben que han recuperado la calle y, sobre todo, la credibilidad después del castigo en las urnas que han padecido desde las municipales de 2011.
En estos días de campaña, los socialistas se han empeñado es mostrarse como un partido renovado, de hecho estrena a 11 de los 13 candidatos autonómicos tras el proceso de renovación de los dirigentes territoriales, solo Javier Fernández y Guillermo Fernández Vara repiten.
Su objetivo principal ha sido que se le identifique como el camino más cierto para desbancar al PP. Cambio seguro es lo que ha vendido Pedro Sánchez. La "derecha" era el único rival de forma que la crítica a Podemos y a Ciudadanos ha sido irregular, dependiendo de los dirigentes territoriales y de las circunstancias. La de más peso que ha influido en la campaña, el bloqueo de la investidura de Susana Díaz que ha servido a los socialistas para reforzar su petición de voto útil.
El mensaje oficial del PSOE ahora es optimismo con prudencia. Fuentes de Ferraz aseguran que el PSOE no tienen datos propios de esta campaña pero que de los estudios externos se puede concluir que hay una tendencia al un crecimiento del partido respecto a los sondeos de hace unos meses. En sus cábalas no comparan con los resultados electorales de 2011, cuando el PP sacó dos millones de votos al PSOE. Entienden que el mapa político es radicalmente nuevo. Sus expectativas son mejores en municipales que en autonómicas, entre otros cosas porque los dos partidos emergentes no se presentan.
En Ferraz saben que habrá una la lectura nacional de los resultados. De hecho, Pedro Sánchez se ha multiplicado en campaña con una agenda de cinco actos al día.