Supersubmarina, entre la recogida de la aceituna y los escenarios
Son cada vez más famosos pero ellos no abandonan su tierra. Siguen viviendo en Baeza y allí disfrutan de su gastronomía, que va mucho más allá del aceite… ¿sabías que Jaén tiene su propia cerveza?

Supersubmarina tomándose una cervecita en Baeza con el escocés Tony Doogan, el productor de sus discos Viento de cara y Santacruz / FACEBOOK DE SUPERSUBMARINA

Madrid
Cuando entras en la provincia de Jaén, el paisaje es único e inmenso. Kilómetros y kilómetros de olivares componen líneas en todas las direcciones. La aceituna es el bien más preciado y el aceite, la justa recompensa a tanto trabajo y esmero. Los componentes de Supersubmarina lo saben bien. Cuando llega la época de recogida -si las citas musicales se lo permiten- siguen ayudando a sus padres con la aceituna. “Aquí muchas familias tienen olivos. La cosecha se lleva a cooperativa y allí se puede cajear por el aceite. Lo que consumimos a diario sale de ahí”, cuenta Juanca, el batería el grupo, que todas las mañanas empieza el día con una tostada de pan con aceite.
Hace tiempo, Amaro Ferreiro pedía en Twitter recomendación de un buen aceite y los primeros en contestar fueron los de Baeza:
Pero ojo, que Jaén no sólo tiene aceite, también tiene cerveza. Se llama Alcázar y a los Supersubmarina les encanta: “Hace mucho tiempo estaba en prácticamente en todos los bares pero dejó de haber grifos y ahora se sigue viendo pero en formato de litro o en lata. Nosotros siempre que tenemos la oportunidad la compramos porque está muy buena y para nosotros es la mejor”, sentencia Juanca.
Y si se está en Baeza o en Úbeda, esa cerveza hay que acompañarla de un hochío –también llamado masaseite- que es una masa con aceite y pimentón molido rellena de distintas cosas. A Juanca le gusta especialmente los que preparan en la taberna Tasca Burladero: “Hacen unos hochíos pequeñitos con atún y con tomate que son mis preferidos”. También se puede encontrar al grupo en otros bares de Baeza como Las Vegas, El Flipper o Portales Tundidores. Cervecita y hochío antes de comer. Así, quién no vuelve a casa después de llenar cuatro Rivieras seguidas.
Play Gastro #79 | Destino Jaén
53:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Elisa Muñoz
Periodista en Cadena SER desde 2008. Primero en programas como 'La Ventana', 'Hoy por Hoy Madrid' o...