El órgano de gobierno de los jueces autoriza reforzar el juzgado andaluz de los ERE
Dos magistrados de refuerzo llegarán al juzgado número 6 de Sevilla dentro de varios meses, coincidiendo con la salida de Mercedes Alaya que ha obtenido plaza en la Audiencia Provincial

La juez Mercedes Alaya impulsa una nueva macrocausa contra la Junta de Andalucía / Julio Muñoz (EFE)

Madrid
El Consejo General del Poder Judicial ha aprobado por unanimidad el plan de refuerzo para ese órgano jurisdiccional propuesto por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Y lo ha admitido punto por punto y coma por coma. Por lo tanto, el juzgado de instrucción número 6 tendrá dos jueces de refuerzo que se incorporarán en calidad de comisión de servicio. Un tercer magistrado, de adscripción territorial, será nombrado por el Alto Tribunal Andaluz.
El objetivo de este refuerzo es sacar adelante los macroprocesos del caso ERE o del caso Cursos de Formación. Unas investigaciones que amenazan con paralizar ese órgano jurisdiccional.
La paradoja es que los refuerzos van a llegar cuando la magistrada Mercedes Alaya abandone ese juzgado camino de su nuevo puesto de magistrada en la Audiencia Provincial de Sevilla.

Alfonso Ojea
Licenciado en CC Información por la Universidad Complutense. Responsable de la sección de Tribunales...