Rivera fuerza la retirada de otra candidata que militó en un partido xenófobo
Montserrat Martínez García renunciará voluntariamente ante la Junta Electoral Central. Militó un año en Plataforma por Cataluña y también en el PSC

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera. / JAVIER BELVER (EFE)

Alicante
La dirección nacional de Ciudadanos se ha visto obligada a retocar otra lista electoral a solo 4 días para los comicios locales y autonómicos. De nuevo una candidata vinculada a un partido de ultraderecha. Según ha confirmado a la SER Fran Hervías, secretario de organización, Montserrat Martínez García, hasta ahora número 10 de la lista de Ciudadanos en L' Hospitalet de Llobregat, militó durante un año en Plataforma per Cataluña, una formación que fomenta la violencia y el odio racial. Tras conocerse su vinculación a PxC la ejecutiva nacional ha forzado de manera fulminante su salida. Será ella la que voluntariamente renuncie ante la Junta Electoral Central. El acuerdo entre las partes evita que la formación naranja se vea obligada a anular la lista completa. Una posibilidad que ha mantenido en tensión al partido. L' Hospitalet es la segunda ciudad más importante de Cataluña, un municipio donde además Ciudadanos tiene buena proyección electoral.
Este no es el único incidente en las últimas horas. Ayer el partido se vio obligado a retirar la candidatura en Barberà del Vallès tras publicarse que el cabeza de lista había sido número tres por este mismo partido xénofobo en las elecciones de 2011. Albert Rivera defendía este martes “la contundencia” con la que se está actuando para evitar la presencia de arribistas. En este último caso la ejecutiva no ha tardado ni seis horas en actuar.