Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados

Pedro Sánchez: "Somos la izquierda que quiere y que puede"

En Aragón, tierra donde Pablo Echenique ha implantado con fuerza el proyecto de Podemos, el secretario general reivindica el espacio de la izquierda real y posible para el PSOE

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a su llegada al acto central de campaña de los socialistas aragoneses. / Toni Galán (EFE)

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a su llegada al acto central de campaña de los socialistas aragoneses.

Zaragoza

Último domingo de campaña en el PSOE. El secretario general tiene  cinco actos de campaña que arrancaron por la mañana con un mitin en Zaragoza, donde los socialistas entienden que el tablero político está abierto. Por eso Pedro Sánchez se ha subido a la tribuna con una consigna con la que arenga a los suyos frente a la sopa de siglas de las encuestas, donde el PSOE se desdibuja: "El futuro no está escrito", ha proclamado el líder socialista, quien ha reinvidicado para el PSOE el espacio de la izquierda real y posible.

"Que os quede claro que somos la izquierda que quiere y que puede" derrotar a la derecha, ha proclamado Sánchez ante unas 2.500 personas llevadas en unos 15 autobuses desde las tres provincias aragonesas. Era su forma velada de llamar al voto de izquierdas que las encuestas dicen que se echa en brazos de Podemos, en una comunidad autónoma donde Pablo Echenique ha logrado implantar con fuerza el proyecto.

Sánchez reivindica a los socialistas "que quiere" contra el PP (se aferra a las declaraciones de Pablo Iglesias asegurando que no tenía problemas en pactar con los populares) y "que puede", en una nueva reclamación del voto útil para el cambio. Frente a los partidos emergentes, el líder del PSOE recuerda a los suyos que militan en un partido como unas siglas de 136 años. "Nosotros no somos una torrontera", ha insistido hoy. 

La referencia a Podemos, en cualquier caso, ha sido velada. En el comité electoral de Ferraz entienden que desplegar una ofensiva contra las nuevas fuerzas politicas sólo eleva el perfil de éstas, máxime ahora que Podemos, según sus cálculos, se desinfla. 

No es casual que Sánchez se haya empleado a pelear el espacio de la izquierda en Aragón, donde habrá una interesante batalla electoral en este espacio. Se lo disputan PSOE, IU, Chunta Aragonesista y Pablo Echenique en los carteles de Podemos. La caída en intención de voto de la presidenta popular Luisa Fernanda Rudi es la que abre un escenario de cambio en Aragón que quedara a expensas de la política de pactos.

Zaragoza tiene alcalde socialista desde 2003 pero estrena candidato después de que Juan Alberto Belloch haya dado de baja en el PSOE para volver a la judicatura. El relevo es Carlos Pérez Anadón, que sí que tiene un discurso directo y combativo con los partidos emergentes. "Naranjas o morados, hijos del populismo, hacedores del prime time", ha asegurado en referencia a Ciudadanos y Podemos. De los primeros ha dicho que nadie sabe dónde van a acabar en las próximas elecciones y frente a Podemos, en una tierra en la que Echenique ha implantado el proyecto con fuerza, ha reivindicado al PSOE como la izquierda de verdad. Lo mejor que le ha pasado a Zaragoza, ha subrayado, ha venido de los alcaldes socialistas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir