Internacional | Actualidad

España impulsa en la ONU una resolución para llevar ayuda a Nepal

La ONU sólo ha recibido un 13% de los fondos solicitados

Nepalíes reconstruyen sus casas destruídas tras el terremoto que azotó el país el pasado 25 de abril, en Lalitpur, Nepal / HEMANTA SHRESTHA (EFE)

Nepalíes reconstruyen sus casas destruídas tras el terremoto que azotó el país el pasado 25 de abril, en Lalitpur, Nepal

Nueva York

La Misión de España ante la ONU ha redactado una resolución de la Asamblea General que hace un llamamiento a la comunidad internacional para responder a las necesidades de Nepal tras los dos terremotos que han sacudido el país.

España ha redactado y negociado un proyecto de resolución que cuenta con el apoyo de una amplia mayoría de países. El proyecto será presentado de inmediato al Presidente de la Asamblea General para que se incluya en la agenda y se pueda votar esta misma semana. El objetivo del texto es sensibilizar más a la comunidad internacional y mejorar los niveles de recaudación.

“Procurará establecer una mejor coordinación de las agencias humanitarias, tanto de Naciones Unidas como de otras organizaciones internacionales y regionales”, explica el embajador ante la ONU, Román Oyarzun. “Se efectuará un nuevo llamamiento humanitario y eventualmente se convocará una nueva conferencia internacional para recaudar más fondos para ayudar a la población nepalí”.

La Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU (OCHA), ha hecho un llamamiento urgente de 423 millones de dólares para ayudar a las más de 8 millones de personas afectadas por los seísmos. De momento, sólo han recibido de los donantes internacionales un 13% de los fondos solicitados: 55,7 millones.

“Tenemos un corto periodo de tiempo para ayudar a las personas que lo necesitan”, asegura Jamie McGoldrick, Coordinador Humanitario en Nepal. “Con la estación del monzón a la vuelta de la esquina, nuestro imperativo es proveer a las comunidades de un techo sobre sus cabezas y satisfacer sus necesidades básicas”. El embajador Oyarzun confía en que la iniciativa de España y Nepal sirva para “alentar las contribuciones”.

España ha destinado 341.278 dólares en ayuda humanitaria a Nepal, según los datos de OCHA, que incluye tanto la contribución al fondo de emergencia, como donaciones bilaterales o a través de organismos como la Cruz Roja. El país que más ayuda ha aportado tras el terremoto es Reino Unido, con 31.383.148 de dólares. Le siguen China, con 9.678.980 y Estados Unidos que ya ha pagado 8.784.052 y ha comprometido otros 21 millones.

Si se aprueba la resolución, sería la tercera resolución iniciada por España desde el ingreso en las Naciones Unidas. Las anteriores fueron la Alianza de Civilizaciones con Turquía y sobre el derecho al agua con Alemania.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00