Sociedad | Actualidad
Aborto

La ONU denuncia a Paraguay por negar el aborto a una niña de 10 años violada

Naciones Unidas le acusa de no haberla protegido y de poner en riesgo su vida y su futuro

Un grupo de expertos en derechos humanos de la ONU considera que el Gobierno de Paraguay ha fracasado en su responsabilidad de actuar con la debida diligencia en el caso de una niña menor de 10 años, a la cual se le negó el acceso a tratamientos para salvar su vida y preservar su salud, incluyendo el aborto seguro y terapéutico en el momento oportuno.

En un comunicado señala que el embarazo de 23 semanas de la niña es el resultado de abusos sexuales repetidos presuntamente por un pariente cercano. Y subraya que "la ley sobre aborto en Paraguay es restrictiva y sólo autoriza la interrupción del embarazo cuando la vida de la mujer o de la niña corre un peligro serio. No provee otras excepciones, especialmente en casos de violación, incesto o feto inviable".

“La decisión de las autoridades paraguayas resulta una grave violación de los derechos a la vida, a la salud, y a la integridad física y mental de la niña, así como sus derechos a la educación, que ponen en peligro sus oportunidades socio-económicas”, advierten los expertos.

“A pesar de las solicitudes de la madre de la niña y de los expertos médicos para interrumpir este embarazo que pone en peligro la vida de la niña, el Estado ha fallado en tomar medidas para proteger la salud, la integridad física y mental e incluso la vida de la niña de 10 años”, señalan. “No se hizo una evaluación interdisciplinaria e independiente en vista de asegurar el interés superior de la niña antes de descartar tratamientos para salvar la vida de la niña, incluso el aborto.”

Según la Organización Mundial de la Salud, los embarazos precoces son extremadamente peligrosos para la salud de la niña embarazada y pueden conducir a complicaciones y a la muerte en algunos casos. Los cuerpos de las niñas y adolescentes no están completamente desarrollados para asumir un embarazo, recordaron los expertos.

En América Latina, el riesgo de muerte materna es cuatro veces mayor entre las adolescentes menores de 16 años. 65 % de casos de fístula obstétrica son desarrollados durante un embarazo en la adolescencia, con graves consecuencias para sus vidas, resultando en problemas serios de salud y de exclusión social. Los embarazos precoces también son peligrosos para el bebé, con una tasa de mortalidad de un 50 % más alta.

“Recibimos con beneplácito la decisión de establecer el viernes pasado un panel multidisciplinario de expertos encargado de evaluar la salud integral de la niña y emitir un dictamen sobre los riesgos y recomendaciones que garantice su salud. Llamamos a las autoridades paraguayas a asegurar que este panel de expertos, autorizado reciamente por un juego, evalúe sin demora y de manera objetiva e integral la situación de la niña, teniendo en cuenta su estado de salud física y psicológica y todas las opciones disponibles para proteger sus derechos humanos”, dijeron.

Los expertos de la ONU también instaron al Gobierno a respetar el interés superior de la niña y cumplir debidamente con sus obligaciones internacionales tomando medidas urgentes para proteger la vida y la salud de esta niña de 10 años, garantizando su acceso a toda la atención médica necesaria, así como a medidas de reparación y rehabilitación adecuadas.

Aunque la madre de la niña había denunciado estos abusos sexuales en 2014, los expertos de la ONU “deploran la falta de respuesta de las autoridades para tomar medidas en vista de evitar la repetición de tales abusos y lamentan profundamente que el Estado haya fallado en su responsabilidad de actuar con la debida diligencia y de proteger a la niña”. Por otra parte, los expertos expresaron su preocupación de que la madre está actualmente detenida, por razones supuestamente injustas, y está separada de la niña.

Es crucial- termina el comunicado- que el presunto violador, que acaba de ser arrestado, sea debidamente enjuiciado.

Precisamente el padrasto de la menor ingresó hoy en la cárcel de Tacumbú, en Asunción. El hombre fue detenido el sábado en el departamento de Caazapá, en el este de Paraguay, y es sospechoso de un supuesto delito de "coacción sexual" contra la menor.

Fuentes de la penitenciaría de Tacumbú, la mayor del país, señalaron que el hombre está de momento aislado del resto de presos para evitar actos de violencia contra su persona, aunque añadió que luego compartirá celda con otros reclusos.

El hombre estuvo prófugo desde que en abril la niña fue junto a su madre a hacerse un reconocimiento médico en un hospital de Asunción y se le detectó un embarazo de unos cinco meses.

La pequeña está al cuidado de la Cruz Roja en un centro de Asunción, mientras que la madre está en prisión preventiva acusada del incumplimiento del deber de atención de la menor y de supuesta complicidad con el padrastro.

Según datos de 2014, que todavía son provisionales, 684 niñas de entre 10 y 14 años dieron a luz el pasado año en Paraguay, mientras que unos 20.000 de los alumbramientos fueron de adolescentes de entre 15 y 19 años

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00