La muerte de los chimpacés Adán y Eva llega a los tribunales
La organización “Proyecto Gran Simio” denunciará ante los Juzgados de Manacor al Safari Zoo de Sa Coma (Mallorca) por la muerte injustificada, dicen, de los chimpancés Adán y Eva. Organizaciones animalistas y ecologistas han pedido el cierre del safari

Un helicóptero de la Guardia Civil durante las labores de búsqueda del chimpancé Adán. / J. GRAPPELLI (EFE)

Palma de Mallorca
Desde la organización Proyecto Gran Simio exigen además responsabilidades de cualquier persona o entidad que esté involucrada en los hechos. También solicitan que se realice la necropsia de Adán, ya que “es extraño que se ahogara en una depuradora”. La entidad en defensa de los derechos de los simios exige que el dueño del safari asuma los gastos de todo el dispositivo de su búsqueda.
Un operario de la depuradora de Sant Llorenç des Cardassar (Mallorca) localizó el jueves a primera hora de la mañana el cuerpo sin vida del chimpancé flotando en la alberca de aguas sucias. Pendientes de la necropsia, todo apunta a que pudo haber muerto ahogado.
Polémica
Más información

La decisión de matar a la chimpacé Eva, huida del zoo de Sa Coma, se produjo porque no era posible un utilizar armas anestésicas, debido al estado del ejemplar, agresivo y muy nervioso, y a la distancia a la que se encontraba. La Guardia Civil y el Consorcio de Recuperación de la Fauna han epxlicado las circunstancias en las que se produjo la muerte de la chimpancé, que huyó del zoo junto a Adán, un macho también adulto.
El portavoz de la Guardia Civil en las islas, Paco Molina, explica que se trataba de dos ejemplares peligrosos y agresivos, que habían huido por una zona en la que había viviendas unifamiliares y cerca de una carretera muy transitada. Tras evaluar la distancia a la que se encontraba la hembra, su estado y la posibilidad de que atacara a efectivos del dispositivo de búsqueda, se decidió dispararle con un rifle. La decisión se tomó de forma conjunta entre los técnicos que estaban en la zona.
Desde el Cofib (Consorcio para la recuperación de la fauna en las Islas Baleares) eluden pronunciarse sobre el cuerpo al que pertenecía el autor del disparo. Hablan de técnicos especialistas en control de fauna, pero no especifican si pertenece al Cofib o a otras instituciones presentes en el operativo. La Guardia Civil niega que fuera uno de sus agentes. El cuerpo armado iniciará una investigación para esclarecer las circunstancias de la fuga. No tienen constancia de que el safari tuviera sanciones previas.