Del CIS a Varufakis

REUTERS

Madrid
Ecos del cis. En los partidos una frase se extiende: las encuestas sirven para detectar la opinión del momento, pero también para generar un clima de opinión. Así que además de buscar la parte del sondeo que les beneficiaba, cada partido buscó este jueves la parte que tenía que vender. Y varios coinciden en subrayar un porcentaje: el 20% de los encuestados no sabe a quién votará. O eso le dice al encuestador.
Es un porcentaje alto -más con lo ajustadas que están las cosas- pero no es raro. Hace cuatro años, en abril de 2011, en ese mismo barómetro, los que no sabían lo que acabarían haciendo eran el 17%.
Todo está abierto y todo lo que pase estos 15 días lo veremos en el contexto de la campaña. Desde los consejos de ministros como el de hoy a la primera visita de Varoufakis a España, que será este viernes. Ofrecerá, de entrada, el contraste de dos modelos, el de Luis de Guindos y el del ministro griego. Imagen sugerente en el primer día de campaña.