Ocio y cultura

Muere la bailarina hispano rusa Maya Plisetskaya

Maya Plisetskaya creó el Ballet Imperial Ruso con el que, cada Navidad, regresaba simbólicamente a los escenarios con clásicos como 'Cascanueces', 'El lago de los cisnes' o 'Don Quijote'

Maya Plisetskaya, icono del ballet ruso, recibe la Legión de Honor de Francia en una imagen de archivo de 2012 / NATALIA KOLESNIKOVA (AFP)

Maya Plisetskaya, icono del ballet ruso, recibe la Legión de Honor de Francia en una imagen de archivo de 2012

Madrid

La bailarina hispano rusa Maya Plisetskaya, una de los símbolos de la danza clásica, ha fallecido esta tarde en Munich de un infarto a los 89 años, ha informado el que fuera su agente en España durante varios años, Ricardo Cué. La bailarina, ha añadido Cué, estaba en su domicilio y ha fallecido repentinamente a consecuencia de un fallo cardiaco.

Plisetskaya fue "la prima ballerina assoluta" de una generación en la que figuran también la cubana Alicia Alonso o británica Margot Fonteyn. La artista dirigió, entre 1987 y 1990, el Ballet del Teatro Lírico Nacional de España, tenía la medalla de oro de Bellas Artes y en 1993 obtuvo la nacionalidad española.

Maya Plisetskaya creó el Ballet Imperial Ruso con el que, cada Navidad, regresaba simbólicamente a los escenarios con clásicos como "Cascanueces", "El lago de los cisnes" o "Don Quijote". Con solo 18 años fue elegida primera bailarina del Bolshói, la única en lograr a tan temprana edad un puesto de tanta responsabilidad.

Venerada y aclamada por bailarines de todo el mundo, recogió con satisfacción y orgullo el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2005, con la sensación del trabajo bien hecho.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00