Internacional | Actualidad
Terremoto en Nepal

Israel evacua de forma prioritaria a bebés nacidos gracias a un vientre de alquiler

Los recién nacidos comenzaron a llegar el lunes a Israel y el martes aterrizaron en Tel Aviv los últimos 15 bebés acompañados por sus padres

Un médico israelí con un bebé nacido gracias a la maternidad subrrogada siendo evacuado de Nepal. / AMIR COHEN (Reuters)

Un médico israelí con un bebé nacido gracias a la maternidad subrrogada siendo evacuado de Nepal.

Jerusalén

Varias decenas de ciudadanos israelíes se vieron sorprendidos por el devastador terremoto del pasado sábado en Nepal que ya ha dejado un saldo de más de 5.000 fallecidos. Entre ellos había varias parejas que habían acudido al país a asistir al nacimiento de sus hijos, gestados en un vientre de alquiler. Estos 26 bebés, algunos de ellos nacidos de forma prematura y con necesidad de atención médica urgente, y sus padres legales han sido los primeros israelíes en ser evacuados en los aviones enviados desde Tel Aviv. “Israel va a evacuar en primer lugar a los bebés nacidos gracias a una maternidad subrogada y a sus padres, la mayoría de ellos parejas homosexuales”, anunciaron las autoridades israelíes.

Los recién nacidos comenzaron a llegar el lunes a Israel y el martes aterrizaron en Tel Aviv los últimos 15 bebés acompañados por sus padres.

Esta noticia, que salta a la luz debido al terrible seísmo, pone de relevancia una práctica a la que recurren fundamentalmente parejas homosexuales israelíes. La evacuación de estos recién nacidos ha sorprendido a los ciudadanos de este país. Las fotos de los padres legales bajando del avión con los pequeños en los brazos han sido publicadas por la prensa y difundidas en televisión. El debate sobre este lado desconocido de las relaciones entre Israel y Nepal y sobre la ética de esta práctica está servido, aunque nadie ha cuestionado la evacuación prioritaria de estos niños, que son ya ciudadanos israelíes. “¿Cómo puede ser que ningún artículo mencione a estas mujeres, que debido a sus dificultades socioeconómicas alquilan sus vientres y que ahora, después de haber dado a luz hace poco, están atrapadas en esta región destrozada? […] Estas mujeres se han convertido únicamente en una mercancía para los israelíes”, lamentaba un editorial de diario Haaretz.

La ley israelí prevé que sólo las parejas heterosexuales pueden recurrir a la maternidad subrogada, más conocida como vientre de alquiler, en el territorio israelí. Pero, sorprendidas por el costo de esta práctica en Israel, parejas homosexuales y heterosexuales, recurren a países en vías de desarrollo, como Nepal, donde el precio puede ser hasta cinco veces interior y contratan a una mujer que geste a sus hijos gracias a la mediación de firmas israelíes.

En el caso de Nepal, la ley prohíbe que estas “madres de alquiler” sean nepalíes y los israelíes recurren a mujeres indias, que residen en Nepal durante los meses de embarazo. Además de los bebés evacuados, la prensa local estima que unas cien mujeres indias están embarazadas en este momento de bebés de parejas israelíes. Debido a las precarias condiciones sanitarias de Nepal tras el seísmo las autoridades israelíes se plantean agilizar los trámites para permitirles viajar a Israel para dar a luz con toda seguridad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00