El descenso también se juega en los despachos
Todo parece indicar que además de intentar sumar en cada partido que resta de temporada, los equipos que acechan la zona baja de la tabla tendrán que estar pendientes de las decisiones de la Federación, la Liga y los propios clubes, aquejados de sanciones y deudas

Thievy Bifouma celebra con sus compañeros el gol marcado ante el Eibar la pasada jornada / Carlos Barba (EFE)

Madrid
A falta de cinco jornadas para el desenlace de la temporada, la Liga presenta uno de los descensos más reñidos (y a la vez más baratos) de los últimos años. Los 43 puntos que antes aseguraban la permanencia parecen esta campaña el techo más difícil de alcanzar.
La Liga vuelve entre semana más cargada que nunca con Córdoba, Granada y Deportivo en puestos de descenso. Un par de puntos por encima, pero sin respirar con tranquilidad, encontramos a equipos como el Almería, el Elche o, incluso, el Getafe, aparentemente salvado ya con 36 puntos. Pese a alejarse poco a poco de la zona baja, todos ellos continúan pendientes de las resoluciones de sus respectivas sanciones.
El caso del Almería es cuando menos singular. Dos meses han pasado ya desde que se dio a conocer la sanción de la FIFA al conjunto andaluz por el ‘caso Jakobsen’, que reclama una deuda económica al equipo danés Aalborg BK. La Federación argumentó así la sanción impuesta al conjunto que ahora dirige Sergi Barjuan y que, en teoría, restaría tres puntos a los rojiblancos.
Este castigo se hace esperar ante la tranquilidad de Almería, que en su día afirmó en un comunicado que dicha sanción no era de “inmediata aplicación”. Ahora, la Liga, que se niega a restar al equipo andaluz “los puntos que le corresponden”, espera que la FIFA y el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) resuelvan dicho “conflicto” antes de que finalice la temporada.
El equipo de Barjuan, que marca la salvación con 31, podría verse muy afectado de cara a cumplir su objetivo de la permanencia en Primera División si finalmente ve como sus puntos se reducen. Su calendario no favorece tampoco a la suma. Este miércoles (20:00) visitarán el Santiago Bernabéu y Celta, Málaga, Sevilla y Valencia serán sus últimos contrincantes.

José María Martín intenta controlar el balón entre Diego Castro y Escudero, del Getafe / Víctor Lerena

José María Martín intenta controlar el balón entre Diego Castro y Escudero, del Getafe / Víctor Lerena
Otro que se encuentra en estado delicado es el Elche, pese a sus 34 puntos y la mejor de las peores situaciones en la tabla. Los franjiverdes debían abonar un pago de cinco millones de euros para evitar su descenso administrativo a Segunda División y el plazo acabó el pasado 31 de marzo.
El conjunto ilicitano, que esta semana tiene un duro enfrentamiento contra un rival directo en puestos de descenso como el Deportivo (29 puntos), queda tocado bajo la presidencia de José Sepulcre al no conseguir abonar dicha cantidad a la Agencia Tributaria.
Getafe, también en problemas, parece no estar tan al límite. Tras haber alcanzado el tope salarial, en los últimos meses tomó la decisión de vender sus mejores valores para solventar la situación. Con 36 puntos en su haber, los de Pablo Franco acarician la salvación con un calendario asequible, a excepción de los dos primeros de la clasificación: Barcelona y Real Madrid.
Los tres últimos se aferran a estas posibles sanciones sin dejar de pensar que, de momento, de ellos mismos depende la salvación. El Córdoba, a un paso de ser sentenciado, también peleará contra un rival directo esta jornada (Levante, 32 puntos) y el Granada recibirá a un Espanyol en racha. Así pues, todo listo para que de comienzo el mes de mayo y con él el sprint final.