LinkedIn comprobará si sus usuarios mienten en el currículum
La red social quiere evitar el fraude en su página e intentará facilitar las revisiones a las empresas
Madrid
Títulos no obtenidos, idiomas desconocidos o grandes experiencias laborales no adquiridas tienen, en ocasiones un papel protagonista en el currículum vitae. Sin embargo, la red social para profesionales LinkedIn ha desarrollado un nuevo sistema interactivo que tratará de perseguir a aquellos que mientan en su página.
Según ha informado Bussines Insider, la patente ‘Interactive Fact Checking System’ fue testada por primera vez en 2013 y, ahora, ha sido concedida a Linkedin para "monitorizar, procesar y comprobar automáticamente la información que se vuelca en la red social" y combatir, de esta forma, el fraude en los currículum vitae.
La patente leerá los datos añadidos, llevará a cabo comprobaciones de la información e indicará al usuario si ésta es verdadera o falsa. De esta forma, si se refleja que se ha estudiado un grado universitario en una universidad que no lo imparte, el sistema activará sus alarmas.
Aunque LinkedIn implementará la patente, todavía no está claro que la aplicación pueda funcionar automáticamente de forma adecuada. De momento, la patente necesitará de la ayuda del usuario (reportes, denuncias…) o, simplemente, que las mentiras hagan saltar las alarmas para que un equipo humano se encargue de comprobarlo.
Lo que sí está claro es que la red social de trabajo quiere desterrar, de una vez por todas, a los mentirosos de su página y colaborar con las empresas en la revisión de currículums.