Tribunales | Actualidad

Los preferentistas de caja Duero y caja España se quedan sin cobrar por vía penal

El juez Eloy Velasco ha archivado a propuesta de la fiscalía, la causa abierta contra ocho antiguos directivos de Caja España y Caja Duero por la emisión y comercialización de deuda subordinada y participaciones preferentes durante 2009 y 2010 al no aparecer "debidamente justificada" la perpetración de delitos de estafa, publicidad engañosa, administración fraudulenta y maquinación para alterar el precio de las cosas. Con esta decisión contra la que cabe recurso, los preferentistas de ambas entidades no podrán cobrar el dinero que invirtieron aunque les queda la vía contencioso para recuperar sus inversiones.

Madrid

El magistrado explica que la emisión de preferentes no se hizo por la necesidad de que las cajas se capitalizaran sino que la emisión de estos productos financieros se realizó bajo la demanda de los propios clientes y con el aval de los supervisores bancarios.

El magistrado archiva provisionalmente la querella presentada por la Unidad de Consumidores de Castilla y León (UCE) contra Santos Llamas y Julio Hermoso, expresidentes de Caja España y Caja Duero, respectivamente. Ademas iba dirigida contra los exdirectores generales Javier Ajenjo y Lucas Hernández; los exdirectores financieros Antonio Fernández y Arturo Jiménez; y el exdirector comercial de Caja España Óscar Fernández.

El juez señala que "las estrategias de sendas entidades bancarias no se concibieron en 2008 y 2009 por sus dificultades para obtener financiación" o en "la necesidad" de adquirir recursos propios para alcanzar el coeficiente de solvencia exigido del 8 %, como señalaba la querellante, "pues este nunca bajó de esa ratio".

Además, precisa el juez, "es incierto" que no fueran capaces de producir beneficios y generar dividendos a los preferentistas por la coyuntura económica, "como corrobora el hecho de que se obtuvieron y repartieron tanto en 2008, como en 2009, 2010, 2011 e inclusive en 2012". De esta forma, concluye que estos productos no se emitieron con la finalidad de dotar de mayor solvencia a las cajas sino para "fidelizar clientes" que además los demandaron.

Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00