Tribunales | Actualidad

Un espejo para Chaves y Griñán

El magistrado que investiga los ERE quiso condenar a Jaume Matas por un delito de prevaricación en la causa abierta por el contrato a un periodista para que le escribiera los discursos

Manuel Chaves y José Antonio Griñán, en una fotografía de archivo. / EFE

Manuel Chaves y José Antonio Griñán, en una fotografía de archivo.

Madrid

Jaume Matas llegó al Supremo con una condena de seis años de cárcel por seis delitos y salió con una pena de prisión de nueve meses por un delito de tráfico de influencias. La mayoría de la sala revocó la sentencia de instancia pero un magistrado emitió un voto particular.

Alberto Jorge Barreiro, el juez que investiga un presunto delito de prevaricación cometido por los expresidentes Chaves y Griñán con las ayudas sociolaborales a empresas con problemas en Andalucía, sostuvo que Matas prevaricó cuando se adjudicó el contrato para que el periodista Antonio Alemany le escribiera sus discursos.

Y sus argumentos son extrapolables al caso de los ERE. Jorge Barreiro consideró que “la conducta delictiva se ejecuta en el marco de una estructura piramidal y jerárquica donde hay un máximo responsable (el presidente de la comunidad autónoma) unos mandos intermedios pero de alta dirección (Consejeros de Gobierno) y en un escalón inferior de capacidad decisoria y responsabilidad, funcionarios”. Y añade que “en este tipo de estructuras jerarquizadas cuanto menor es la capacidad decisoria y competencial de un funcionario más próximo suele estar a la materialización de la conducta delictiva, mientras que en los cargos de alta dirección donde se adoptan las decisiones más relevantes los sujetos máximos responsables no suelen materializar el hecho delictivo”.

Por ello, concluye, se da “la grave contradicción de que la persona que es la máxima responsable es condenada como mero partícipe del delito y quien es un mero ejecutor de los mandatos de un superior es condenado como auténtico autor”.

Alfonso Ojea

Alfonso Ojea

Licenciado en CC Información por la Universidad Complutense. Responsable de la sección de Tribunales...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00