Uno de cada cuatro hogares españoles está formado por una persona sola
En 2014 crecieron notablemente los hogares unipersonales y las familias monoparentales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OWEOKXVJ4ZPQPGVG52L7DJ4XHY.jpg?auth=b79670f388aca6a479e4839da940eb122485aaa5830d9dda01ce6481387106ed&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OWEOKXVJ4ZPQPGVG52L7DJ4XHY.jpg?auth=b79670f388aca6a479e4839da940eb122485aaa5830d9dda01ce6481387106ed)
Los hogares españoles son cada vez más pequeños. Hasta tal punto que más del 55 % lo forman una o dos personas nada más. Son diez millones de los 18 millones de hogares que existen en nuestro país.
Los unipersonales siguen creciendo, 123.000 en el último año. Hay cuatro millones y medio de hogares con una persona sola y representan casi el 25 %. El cuarenta por ciento corresponde a personas mayores de 65 años y fundamentalmente son viudas.
Las familias monoparentales aumentan también significativamente, en la misma proporción que los hogares solos, un 3 %. Las familias compuestas por un adulto e hijos superan ya la cifra de un millón setecientos mil. Y la inmensa mayoría están formadas por madre con hijos.
Son los datos fundamentales de la Encuesta Continua de Hogares Españoles Año 2014 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística.