Cine y TV | Ocio y cultura
CRÍTICA

Yihadismo, muertes y acción… 'El Príncipe' vuelve muy fuerte

Crítica del capítulo de apertura de la segunda y última temporada de la serie de Telecinco

Escena de 'El Príncipe' rodada en Malta. En la imagen, Álex González que da vida a Morey / MEDIASET

Escena de 'El Príncipe' rodada en Malta. En la imagen, Álex González que da vida a Morey

Madrid

Quien llegue al inicio del primer episodio de la segunda temporada de 'El Príncipe' se quedará. Quien aguante hasta el final, querrá ver el siguiente. Así se resume el magnífico capítulo con el que este martes vuelve la serie 'El Príncipe' (Telecinco, 22:15 horas), casi un año después de que se emitiese el final de su exitosa primera temporada.

'El Príncipe' vuelve como se fue: por todo lo alto. Sus seguidores -que son muchos- estarán entusiasmados porque hallarán muertes, interrogatorios, tensión, el romance imposible y acción; los más críticos encontrarán, de nuevo, aquello con lo que no comulgaban en la primera entrega de la serie, pero sin poder negar la solidez de la misma. No podrán negar que la de Plano a Plano es una gran ficción.

Este primer capítulo de la segunda temporada de 'El Príncipe' -el catorce, en el total- es, probablemente, el episodio más completo, el mejor de los emitidos hasta la fecha. Su arranque es trepidante, propio de una película de James Bond. Una persecución por las calles de La Valeta (Malta), con disparos incluidos, que firmaría un agente 007. Hay que recordarse que corresponden a imágenes de una serie de televisión y no de cine.

Ceuta, el barrio de El Príncipe, sigue siendo el corazón de esta serie como lugar en el que todo ocurre. El corazón argumental es el yihadismo. Este delicado tema es el centro de una serie que se emite en prime time y que llega a millones de espectadores. En el primer capítulo de esta segunda temporada ya se dibujan las líneas a seguir en el resto: la serie se ennegrece, se profundiza en las relaciones entre el terrorismo islamista, el narcotráfico y la acción policial frente a esto así como el fin último de unos y otros.

Es la gran novedad de la segunda temporada de 'El Príncipe': a los buenos no les mueve solo salvar a los indefensos ciudadanos y a los malos no solo les mueve crear terror y desolación. Gana en complejidad el guion de esta segunda temporada, pero sin perder ritmo ni tornarse elaborado en demasía. Los personajes evolucionan en la línea correcta, sobre ellos se nota el peso de todo lo acontecido 6 meses atrás, que es donde quedan los sucesos narrados en la primera temporada.

Tras las líneas de los guionistas de 'El Príncipe' subyace el incómodo mensaje de que para que ocurra lo que ocurre en barrios como el ceutí es necesaria la acción de muchos malos y la inacción y connivencia de otros tantos buenos.

Se amplía el juego de espías en esta segunda temporada, la comisaría es ya solo un bastón en que el CNI se sustenta para operar en Ceuta. Todo empieza a ser algo más que un tipo joven, listo y fibrado que llega desde Madrid a desenmarañar todos los tejemanejes de una comisaría de Ceuta.

Y para que todo esto sea comestible por el gran público, para que una serie que aborda temas tan densos como el yihadismo o los prejuicios hacia el pueblo musulmán se convierta en un fenómeno de masas que encandile a todo tipo de audiencias es necesario pagar un peaje.

Faruq (Ruben Cortada) durante un interrogatorio en 'El Príncipe'

Faruq (Ruben Cortada) durante un interrogatorio en 'El Príncipe' / MEDIASET

Faruq (Ruben Cortada) durante un interrogatorio en 'El Príncipe'

Faruq (Ruben Cortada) durante un interrogatorio en 'El Príncipe' / MEDIASET

El peaje de un romance de culebrón entre los personajes de Fátima y Morey que, si bien en esta primera temporada vuelve a aparecer, al menos da un inesperado giro ya desde el capítulo inicial. Peaje también de tener que tragar con determinadas interpretaciones que dejan mucho que desear pues despojan de alma a los personajes y ponen en apuros al director (Iñaki Mercero) que no solo debe filmar en pro de la narración, sino para minimizar su fallido trabajo actoral. Si 'El Príncipe' fuera mejor serie, sería menos vista. Ese es el drama de la ficción generalista.

Más allá de esto, lo que nos deja el capítulo que este martes emitirá Telecinco es una ficción sólida, bien hecha y cuidada. La joya de la corana en Mediaset. Se miman los detalles en 'El Príncipe', con una técnica sin peros y situándose a la vanguardia de la ficción española en el uso de efectos especiales. Una serie con alma que, con su fachada se gana las audiencias millonarias y con lo que esconde tras las líneas de su guion seduce a los paladares más exigentes y críticos.

MEDIASET

MEDIASET

  • Jesús Castro, fichaje estrella
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00