Los obispos piden a los diputados que voten en conciencia la ley del aborto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FC5RISH4CJIDPJSMO4522MQVOQ.jpg?auth=03cd71c5986b3731aa24b4d112e2660544995c1ff32d3d576971e85948ebe2b6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Conferencia Episcopal Española
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FC5RISH4CJIDPJSMO4522MQVOQ.jpg?auth=03cd71c5986b3731aa24b4d112e2660544995c1ff32d3d576971e85948ebe2b6)
Madrid
El portavoz y secretario general de los obispos pide el voto en conciencia de los diputados católicos en la toma de consideración esta tarde de la reforma de la ley del aborto.
"Creo que toda persona debe votar en conciencia. Un diputado no es un engranaje de una maquinaria sin más, no se despersonaliza a la hora de ejercer la representatividad que le han otorgado sus votantes, conserva también su conciencia y, sobre todo, el principio de la coherencia", ha dicho José María Gil Tamayo.
Gil Tamayo: 'Creo que toda persona debe votar en conciencia'
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Varios diputados del PP han criticado por insuficiente una reforma que se va a limitar a exigir a las menores el permiso paterno para poder abortar. Tres de ellos podrían saltarse esta tarde la disciplina de voto.
Gil Tamayo ha recordado también las críticas que hicieron al Gobierno el pasado mes de octubre a través de una nota tras la retirada de la reforma de la ley del aborto que elaboraba el exministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón. En ese documento calificaban de "especialmente grave" la renuncia del ejecutivo a una reforma más ambiciosa "en aras de supuestos cálculos políticos".
El portavoz de la CEE también ha pedido al Tribunal constitucional que se pronuncie sobre la legalidad de la ley actual recurrida por el Partido Popular. "Nos sigue sorprendiendo la tardanza del Tribunal Constitucional en pronunciarse sobre la inconstitucionalidad de la vigente ley del aborto ", ha dicho, "en justicia los retardos no favorecen la justicia".
Gil Tamayo ha insistido además en que la Iglesia "no entra en negociación" en el tema del derecho a la vida "porque no es negociable". "Con este Gobierno, con los que vengan o con los que haya habido, es un punto inamovible de la doctrina de la Iglesia", ha concluido.