Rajoy ensalza a Cospedal en su feudo y pide "mantener el rumbo"
El presidente del Gobierno alaba en Ciudad Real la labor de la presidenta de Castilla-La Mancha y aboga por "no frivolizar" y mantener el rumbo para cerrar definitivamente el capítulo de la crisis

El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, y la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. / Mariano Cieza Moreno (EFE)

Madrid
Mariano Rajoy cierra filas en el Partido Popular tras la guerra Cospedal-Arenas. Si ayer se reafirmaba en su postura sobre la unidad del partido, el presidente del Gobierno ha viajado este miércoles a Ciudad Real para ensalzar la labor de la presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a la que ha llegado a colocar como mejor presidenta de esta comunidad autónoma desde que existe la autonomía.
"María Dolores ha tenido que superar muchas dificultades: recibió la peor de las herencias, un déficit descomunal, miles de facturas sin pagar, las finanzas hechas un erial. Tuvo que hacer encaje de bolillos y lo hizo", ha recordado Rajoy en una de sus primeras alusiones a la herencia recibida. "Hoy en Castilla-La Mancha hay esperanza, autoestima y se ve el futuro de manera distinta (...) El PP ha dado la cara y tiene aquí el mejor gobierno desde que se creó la autonomía de Castilla- La Mancha", ha destacado.
"Castilla-La Mancha está preparada para dar un salto de gigante de aquí a 2020 y para ello contamos, María Dolores, contigo, con tu gente y con tu tesón", ha afirmado, extrapolando la gestión realizada por la número dos del Partido Popular a la realizada por Gobierno que él mismo preside.
Por este motivo, ha apelado a todos los candidatos que el PP va a presentar a las alcaldías de esta región, muchos de ellos presentes en este acto, a "sentirse orgullosos de pertenecer al Partido Popular". "Nos avala vuestra gestión, vuestra trayectoria. Somos el partido más grande de España y uno de los más conocidos de Europa. (...) Tenemos un ideario conocido y, sobre todo, el PP ha acreditado que en los momentos difíciles está ahí para resolver los desaguisados que otros dejaron", ha insistido. Y es que ha sido precisamente a esos 'otros', a los que ha dedicado gran parte de su discurso.
El presidente del Ejecutivo ha destacado que el "objetivo principal" de su Gobierno es la creación de empleo -ha vuelto a insistir en la idea de los 20 millones de puestos de trabajo- y para conseguirlo, ha pedido "mantener el rumbo" ya que, a su juicio,"el mayor error que se podía cometer es un cambio de rumbo cuando estamos en una navegación que nos lleva a un puerto fijo y seguro".
Podemos, Ciudadanos y PSOE, a escena
"¿Dónde estamos hoy? ¿Quién habla de la prima de riesgo? ¿Quién habla de rescate? Lo del rescate solo lo dice uno, que quiere liquidar el AVE. Qué fácil es hablar y que difícil es gobernar", ha apuntado Rajoy, esta vez con un blanco claro, Albert Rivera, presidente de Ciudadanos.
Más información

"Algunos dicen que hay que cambiar, ¿Volver al PSOE? ¿A perder puestos de trabajo? Eso no le interesa a nadie", ha comentado dejando de lado las indirectas para culpar, una vez más, de la herencia recibida, de la situación que se encontró cuando llegó a La Moncloa.
Unas indirectas que ha vuelto a retomar para advertir a los ciudadanos de que algunos partido se dedican a "frivolizar" con el empleo, cuando lo que su gobierno propone es alcanzar los 20 millones de personas trabajando, para lo que ha optado por seguir una línea continuísta. "Lo que hay que hacer es mantener la política económica que tenemos. Si se pone en marcha la política que proponen algunos por ahí, habrá que echarse a temblar. No es momento de frivolizar", ha sentenciado.

Fernando Rodríguez
Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...