Internacional | Actualidad

Tsipras pide poner fin a la "guerra de sanciones" de la UE con Rusia

Según el Kremlin, el primer ministro griego, que se ha reunido este miércoles en Moscú con Putin, no ha pedido ayuda financiera

Madrid

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó este miércoles que su país estudiará la propuesta rusa de sumarse al gasoducto ruso-turco 'Turkish Stream', aunque señaló que el nombre del proyecto no es aceptable para Atenas, a fin de satisfacer la necesidades del país y garantizar la seguridad energética de la Unión Europea.

"Grecia podría convertirse así en uno de los principales centros europeos de distribución de energía, pero esto es una decisión soberana que debe adoptar el Gobierno griego", resaltó el jefe del Kremlin.

Subrayó que de momento es difícil hablar de aspectos concretos de proyecto, pero resaltó que este "elevaría el estatus geopolítico de Grecia", al convertirla en un importantes país de tránsito para el gas ruso destinado a Europa.

"Se trata de cientos de millones de euros anuales simplemente por el tránsito", dijo Putin al referirse a los beneficios económicos que le reportaría a Grecia sumarse al 'Turkish Stream'.

Putin dice que Grecia no pidió ayuda financiera y Tsipras defiende soberanía

El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, no ha pedido ayuda financiera a Rusia, ante las críticas de algunos socios europeos por su visita a Rusia.

Grecia "no ha pedido ayuda financiera a Rusia. Hemos hablado de realizar distintas inversiones en el terreno de las infraestructuras, transporte, energía, etc.", aseveró Putin.

Tras reunirse ambos en el Kremlin, Tsipras defendió, por su parte, el derecho de su país a desarrollar una política exterior soberana y llamó a poner fin a la "guerra de sanciones" de la UE con Rusia.

Ambos mandatarios firmaron este miércoles un Plan de Acción conjunto para 2015-2016 que prevé la cooperación en distintos ámbitos para recuperar los niveles de intercambio comercial bilateral.

Bruselas atento al encuentro

Bruselas ha mirado con atención y cierto malestar este encuentro, con el temor de que Atenas negociara con Moscú su caso particular, lo que evidencia una Unión muy dividida ante el problema ruso y griego, cuyas negociaciones a nivel económico siguen sin permitir llegar a soluciones consensuadas.

Aunque ya es conocida su posición contra las sanciones, Tsipras no ayuda a fomentar la confianza en Bruselas haciendo declaraciones a la prensa rusa, justo antes del encuentro con Putin, en las que ha calificado las sanciones de "un camino a ninguna parte". Y es que la visita se produce en la víspera de la fecha prevista para que Atenas pague al FMI los 450 millones de euros como parte de la ayuda recibida.

La Comisión Europea esperaba que Grecia no cerrara acuerdos bilaterales y mantuviera la unión comunitaria acordada en el Consejo Europeo el pasado 19 de marzo, cuando acordaron las sanciones a Moscú.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00