Crece el número de combatientes extranjeros en las filas de Al Qaeda y el Estado Islámico
Según un informe de las Naciones Unidas, el número de extranjeros que se unen a las filas de los yihadistas subió en más de un 70% entre mediados del año pasado y marzo de 2015.

BAG06 TIKRIT (IRAK), 01/04/2015.- Soldados iraquíes y voluntarios chíitas avanzan a posiciones del Estado Islámico (EI) tras retomar el control de la ciudad de Tikrit, Irak hoy 1 de abril de 2015. Más de 650 combatientes del grupo yihadista Estado Islámic / STR (EFE)

El incremento de las actividades del Estado Islámico ha llevado la ONU a encargar un informe sobre el flujo de combatientes extranjeros que acaban afiliándose a grupos extremistas. Los resultados han provocado una importante alerta al constatar que el número es más alto que nunca, subió en más de un 70% entre mediados del año pasado y marzo de 2015. La cifra es más alta que nunca y eleva la amenaza terrorista a corto y largo plazo.
El informe revela que más de 25.000 personas, de al menos cien países diferentes, se han unido a las filas del Estado Islámico o Al Qaeda en países donde estas organizaciones están experimentando un notable crecimiento como Irak, Filipinas, Libia, Siria y Paquistán.